La responsabilidad civil del acampado

  1. Nasarre Sarmiento, José María
Dirigida por:
  1. Jesús María Álvarez Carvallo Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. José Javier López Jacoiste Presidente/a
  2. María Dolores Díaz-Ambrona Bardají Secretario/a
  3. Juan Cadarso Palau Vocal
  4. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos Vocal
  5. Ramón Durán Rivacoba Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45759 DIALNET

Resumen

LA IDEA DE CULPA QUE PRESIDE LA REGULACION DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN NUESTRO CODIGO VA SIENDO PAULATINAMENTE SUSTITUIDA POR LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y LA RESPONSABILIDAD POR RIESGO. LA PERSONA QUE ACAMPA EXIGE A LOS DEMAS ACAMPADOS QUE DEJEN LOS LUGARES NATURALES EN LAS MISMAS CONDICIONES EN QUE LOS ENCONTRARON. LA FALTA DE CONCRECION DEL PERJUDICADO JUSTIFICA LA ASUNCION POR LA ADMINISTRACION DE LA DEFENSA DE QUIEN ACAMPA, LA RECLAMACION DE INDEMNIZACIONES Y LA IMPOSICION DE SANCIONES. LA LEGISLACION ADOPTA CUANTAS MEDIDAS SON PRECISAS PARA EVITAR INTROMISIONES EN LA ESFERA DE LOS INTERESES AJENOS Y PROHIBE ACAMPAR EN DETERMINADOS LUGARES, TRATA DE PROVOCAR LA CONCENTRACION MEDIANTE LA CREACION DE AREAS DE ACAMPADA O TRATA DE PROVOCAR LA DISPERSION MEDIANTE LA PRACTICA OBLIGADA DE LA ACAMPADA ITINERANTE. DICHAS MEDIDAS HAN DE COMPLETARSE A TRAVES DE LA EXTENSION DE LA SEÑALIZACION, LA PARTICIPACION DE LOS GRUPOS SOCIALES ORGANIZADOS EN ORGANOS CONSULTIVOS, LA COLABORACION DE ESTOS GRUPOS EN TAREAS DE POLICIA Y GESTION AMBIENTAL, Y EL EJERCICIO POR ELLOS DE ACCIONES JUDICIALES, ASI COMO A TRAVES DE LA DIFUSION DE LA EDUCACION AMBIENTAL ENTRE LA POBLACION, ENTENDIDA COMO SENSIBILIZACION SOCIAL Y DESVINCULADA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS. LAS TECNICAS PREVENTIVAS, COMBINADAS CON LAS REPRESIVAS Y ARTICULADAS EN LAS LEGISLACIONES AUTONOMICAS, FACILITAN INSTRUMENTOS SUFICIENTEMENTE FLEXIBLES PARA LOGRAR QUE LA REGULACION SE ADAPTE A LOS USOS Y NECESIDADES DE CADA ESPACIO NATURAL CONCRETO. LA CREACION DE UNA "TARJETA DE ACAMPADO" QUE INCORPORE UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, ADEMAS DE OTRAS VENTAJAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES, DEBE SERVIR COMO VEHICULO PARA EXTENDER LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y SENSIBILIZACION ENTRE LA POBLACION Y CONTRIBUIR A LA DIFUSION DE LA CONCIENCIA SOCIAL DEL RIESGO.