Estafas financieras en tiempos del coronavirus. 'Nihil novum sub sole'

  1. Eduardo Menéndez Alonso 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

ISSN: 1577-2403

Año de publicación: 2020

Número: 130

Páginas: 22-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Resumen

La pandemia generada por el coronavirus ha creado el caldo de cultivo idóneo para la proliferación de prácticas financieras fraudulentas, algunas de las cuales hunden sus raíces en el origen mismo de las bolsas de valores. Entre las técnicas mas habituales destacan las estrategias pump and dump, el uso de información privilegiada, el phishing, así como otros fraudes basados en la ingeniería social, adaptados a la coyuntura actual. Al igual que los virus más mortales, las formas de fraude financiero experimentan múltiples mutaciones a lo largo del tiempo, por lo que resultan difíciles de erradicar.