Dieta y tests diagnósticos

  1. Ceferino Martínez Faedo
  2. Francisco Villazón González
  3. Jessica Ares Blanco
Libro:
Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo
  1. Luis Román, Daniel Antonio de (coord.)
  2. Bellido Guerrero, Diego (coord.)
  3. García Luna, Pedro P. (coord.)

Editorial: Díaz de Santos

ISBN: 84-9969-293-1 84-7978-964-6 978-84-7978-964-0

Año de publicación: 2010

Páginas: 695-703

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La mayoría de las pruebas diagnósticas que se realizan rutinariamente no precisan manipulaciones dietéticas en los días previos, no obstante existe un reducido grupo de estudios complementarios que requieren unas modificaciones específicas en la alimentación para que no existan interferencias en los resultados. Generalmente se trata de cambios sencillos de realizar y de corta duración, por lo que no entrañan riesgo alguno para la salud del paciente. También es importante conocer qué tipo de pruebas diagnósticas precisan ayuno y qué duración debe tener este para evitar mayor riesgo de malnutrición, sobre todo en pacientes ingresados sometidos a múltiples exploraciones, incluso en la actualidad está en revisión el planteamiento tradicional de mantener a los pacientes en dieta absoluta en el preoperatorio.