Caracterización y regulación fisiológica de la isocitrato deshidrogenasa de prochlorococcus sp

  1. LOPEZ LOZANO FRANCISCO ANTONIO
Dirigida por:
  1. Jesús Díez Dapena Director/a
  2. José Manuel García Fernández Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 09 de mayo de 2007

Tribunal:
  1. Francisco Castillo Rodríguez Presidente/a
  2. Enrique Flores García Secretario/a
  3. Encarnación Alejandre Durán Vocal
  4. Emilia Martinez Galisteo Vocal
  5. M. Isabel Muro Pastor Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 135572 DIALNET

Resumen

Prochlorococcus sp., es una cianobacteria marina de singular importancia ecológica que destaca por ser uno de los organismos más representativos del fitoplancton, responsable de una parte significativa de la producción primaria global. Las cianobacterias presentan un ciclo de los ácidos tricarboxílicos incompleto que sitúa a la isocitrato deshidrogenasa dependiente de NADP (NADP-ICDH) al final de una de las dos vías metabólicas que resultan de la rotura del ciclo de Brebs. La NADP-ICDH, que proporciona el 2-oxoglutarato al ciclo de la glutamina sintetasa/glutamato sintasa, ocupa así una posición clave en la interacción de los metabolismos del carbono y del nitrógeno. En este trabajo se ha realizado un estudio detallado, y a diferentes niveles, de la isocitrato deshidrogenasa dependiente de NADP (NADP-ICDH) de Prochlorococcus sp. Así, se ha determinado la influencia que tienen diversas condiciones medioambientes, y tratamientos con inhibidores, sobre su actividad enzimática y expresión del gen icd, codificante de esta proteína. Para ello, se ha caracterizado en primer lugar la actividad NADP-ICDH, y optimizado la determinación de la expresión génica de icd y otros genes implicados en el metabolismo del nitrógeno y el carbono. Asimismo, se ha abordado la clonación del gen icd en dos de las estirpes de Prochlorococcus spo., y la cuantificación de la cantidad de proteína NADP-ICDH mediante Western blot. Los resultados obtenidos señalan la similitud físico-química y cinética de esta enzima con las de us homólogas en otras cianobacterias, aunque su respuesta frente a diversos factores experimentales difiera de la mostrada por otros miembros de este grupo. Por otra parte, los resultados parecen demostrar que el mecanismo de control que regula la asimilación de nitrógeno en Prochlorococcus spo., no se ajusta al descrito en otras cianobacterias.