España vista desde dentro y desde fuera. Una aproximación sociohistórica y cultural a los discursos de identidad nacional

  1. Prieto Arranz, José Igor
Revista:
Oceánide

ISSN: 1989-6328

Año de publicación: 2012

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Oceánide

Resumen

una aproximación sociohistórica a la �comunidad imaginaria� que es España. Para ello, (1) se describirán los complejos sentimientos de identidad nacional en la España actual, presentándolos en su contexto socio-histórico, partiendo de la tesis de la existencia de una identidad embrionaria anterior, y estableciendo comparaciones con otros estados europeos; (2) se analizará la representación de España y lo español por parte de uno de sus �Otros constitutivos�, la comunidad imaginaria británica; y (3) por último se intentará realizar una breve aproximación al modo en que los miembros de la comunidad imaginaria española se ven a sí mismos analizando brevemente la auto-representación en la imagiNación española. Para ello se tomarán ejemplos representativos de la cultura popular española contemporánea, que también serán contextualizados históricamente. Las conclusiones alcanzadas muestran y explican la bipolaridad de los discursos actuales sobre la identidad en España; discursos que, o bien incitan a considerar cualquier intento de apreciación de España o lo español como un ataque a la diversidad cultural e identitaria que, indudablemente, existe en España; o que, por el contrario, incitan a considerar cualquier acto de apego por lo periférico como un ataque frontal a (una noción castellano-céntrica de) lo español.