Ecología de leguminosas pratenses en relación con algunos factores ambientales en la cuenca baja del Narcea (Asturias)

  1. Álvarez, Miguel A. 1
  2. Morey, Miguel 1
  1. 1 Departamento de Zoología y Ecología. Facultad de Ciencias. Universidad de Oviedo
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 1974

Volumen: 4

Número: 2

Páginas: 220-234

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

Se estudia la distribución de leguminosas en la zona del bajo Narcea (Asturias), en relación con el substrato geológico y algunos factores ambientales como altitud, pendiente, orientación y distancia al mar, que modifican el macroclima y cuya influencia no suele ser objeto deestudios detallados. El porcentaje de localidades en que se presenta una especie, respecto al número total de localidades, es un índice de la frecuencia relativa de la misma en esta zona y de su amplitud ecológica. Se da una lista de especies clasificadas por su frecuencia relativa. Entre las especies raras alguna reviste interés especial, como Trifolium ligusticum Bdbis ex Loisel, nueva para Asturias y para el Cantábrico (sólo existe una cita antigua de Merino en Lugo).Mediante métodos estadísticos (test de Student, perfiles ecológicos,etcétera) se valora la influencia de los factores ecológicos mencionados sobre cada especie. Se comenta con detalle el comportamiento ecológico de Anthyllis vulneraria, Trifolium campestre, géneros Melilotus, Ornithopus, Hippocrepis y Scorpiurus, casi todos de gran interés pascícola, que son los más influidos por los factores estudiados.