Las enseñanzas artísticas en Extremadurahistoria, personajes, ambientes y actualidad.

  1. Enrique Meléndez Galán 1
  2. Vicente Méndez Hernán dir. 1
  1. 1 Departamento de Arte y Ciencias del Territorio. Universidad de Extremadura
Revista:
Norba: Revista de arte

ISSN: 0213-2214

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Arte e Ingeniería

Número: 39

Páginas: 294-295

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Norba: Revista de arte

Resumen

La presente Tesis plantea abordar el estudio de las Enseñanzas Artísticas en Extremadura a través de cuatro capítulos principales. El primero de ellos se encuentra dedicado al contexto nacional a través del estudio de diferentes apartados. En el segundo tomo de esta investigación nos adentramos en la historia de las Enseñanzas Artísticas en la ciudad de Cáceres. Así, se comienza el estudio en el siglo XIX con la presencia de la Academia Popular de Dibujo y de otras clases destinadas a la formación obrera en las artes. En el tercero de los apartados, el foco será puesto en la ciudad de Badajoz, localidad que ya contaba con varios estudios sobre el tema, con lo que se buscó avanzar algo más en la intrahistoria de cada uno de los centros, especialmente con el apoyo de la prensa. Con una estructura similar a la expuesta anteriormente se comienza analizando aquellas instituciones que desde el siglo XIX han velado por la educación artística en Badajoz. Finalmente, el cuarto capítulo en el que se divide esta Tesis se centra en la localidad de Mérida, donde desde prácticamente cero hemos reconstruido la historia de las Enseñanzas Artísticas en esta localidad. Así, con todo ese recorrido y con una metodología establecida a lo largo de estos tres estudios previos, se aprovechará este último capítulo para abrir también una puerta para el estudio de otras localidades como Almendralejo, D. Benito, Plasencia o Coria, de cara a aportar unas bases para continuar con este estudio en el futuro.