Utilización de isotopos estables como indicadores de estrés en repoblaciones forestales de "Pinus radiata micorrizada"

  1. Ortega Lasuen, Unai
  2. Duñabeitia Aurrecoechea, M. Karmele
  3. Sánchez Zabala, Joseba
  4. González Murua, María del Carmen Begoña
  5. Majada Guijo, Juan Pedro
Revista:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Actas de la I Reunión sobre Ecología, Ecofisiología y Suelos Forestales

Número: 20

Páginas: 67-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Resumen

Se ha comparado el comportamiento en dos parcelas con diferentes condiciones culturales de plantas de Pinus radiata inoculadas en vivero con diversos hongos ectomicorrícicos. A los dos años de su transplante a campo y durante el periodo estival, se comprobó que la inoculación micorrícica mejoraba el crecimiento y la fisiología de las plantas en ambas parcelas y especialmente en la que presentaba menor disponibilidad de agua. Se pudo comprobar que el sitio de plantación y la posición en el follaje tuvieron efectos significativos en delta 13C, y que la interacción entre el estado micorrícico y el sitio de plantación fue significativa para delta 13C y delta 15N. Así, la repoblación con pinos micorrizados bajo condiciones hídricas limitantes, supuso un mayor potencial de eficiencia en el uso del agua en términos de discriminación isotópica de carbono. Los resultados obtenidos permiten concluir que los isótopos estables de C y N en acículas de plantas jóvenes de P. radiata son un fiel reflejo de las condiciones ambientales durante la fijación de carbono en la expansión de dichas acículas, y que dicha discriminación puede verse afectada por la micorrización controlada.