Las mineralizaciones de hierro en el anticlinal de Bilbaomineralogía, geoquímica y metalogenia

  1. GIL CRESPO PEDRO PABLO
Supervised by:
  1. Francisco Velasco Roldán Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Rafael Arana Castillo Chair
  2. José Miguel Herrero Rubio Secretary
  3. José Antonio Torres Ruiz Committee member
  4. Lluis Fontbote Rubio Committee member
  5. Agustín Martín Izard Committee member

Type: Thesis

Teseo: 31425 DIALNET

Abstract

ESTA MEMORIA REPRESENTA UN ESTUDIO MINERALOGICO Y METALOGENETICO DE LAS MINERALIZACIONES DE HIERRO DEL ANTICLINAL DE BILBAO, SITUADAS EN LA PROVINCIA DE VIZCAYA Y EL SECTOR OESTE DE LA DE CANTABRIA, DIFERENCIANDOSE EN ESTE SECTOR DOS TIPOS DE MINERALIZACIONES PRIMARIAS. LAS DEL TIPO GALLARTA, SE PRESENTAN CON MORFOLOGIAS MASIVAS Y FILONIANAS DE POTENCIAS VARIABLES, PUDIENDO SUSTITUIR COMPLETAMENTE A LOS NIVELES CALIZOS DE EDAD GARGASIENSE. LAS ESTRUCTURAS Y TEXTURAS DESCRIBEN FORMAS BRECHOIDES, BANDEADAS Y DE COLAPSO INTERPRETADAS COMO RESULTADO DE LOS CAMBIOS DIFUSIONALES E INFILTRACIONALES DURANTE LA DIAGENESIS. LOS YACIMIENTOS TIPO DICIDO, SE ASOCIAN A NIVELES DE CALCARENITAS ("GRAINSTONES" DE BRIOZOOS) DE EDAD ALBIENSE INFERIOR. LA MINERALOGIA SE CARACTERIZA, POR LA PRESENCIA DE CARBONATOS DE LA SERIE DOLOMITA-ANKERITA, Y DE SIDERITAS LIGERAMENTE MAGNESIANAS Y POR UNA AUSENCIA GENERALIZADA DE SULFUROS, CON EXCEPCION DE LA PIRITA. EL ESTUDIO MINERALOGICO Y PETROGRAFICO INDICA UNA POSIBLE EVOLUCION DE LOS CARBONATOS DEL TIPO CALIZA - ANKERITA - SIDERITA. LOS PROCESOS DE ALTERACION DAN LUGAR A LA APARICION DE HEMATITES Y GOETHITA. EL ESTUDIO GEOQUIMICO DEL ENCAJANTE Y DEL MINERAL, INDICA PROPORCIONES BAJAS TANTO EN LOS ELEMENTOS TRAZA ESTUDIADOS COMO EN ALGUNOS DE LOS MAYORITARIOS, CON UNA ASOCIACION FE-MG-MN PARA LAS MUESTRAS CORRESPONDIENTES A LA MINERALIZACION. LOS DATOS DE ISOTOPOS ESTABLES DE C (13C) Y O (18O) REVELAN CONDICIONES DE REMOVILIZACION A TEMPERATURAS INTERMEDIAS Y UNA POSIBLE MEZCLA DE AGUAS DURANTE LA FORMACION DE LAS MINERALIZACIONES DE CARBONATOS DE HIERRO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITEN ESTABLECER UNA HIPOTESIS GENETICA BASADA EN EL REEMPLAZAMIENTO HIDROTERMAL DE SEDIMENTOS CARBONATADOS PREVIOS, DURANTE UNA ETAPA DIAGENETICA TARDIA. ESTOS PROCESOS DIAGENETICOS MOVILIZAN FLUIDOS ACUOSOS CALENTADOS POR GRADO GEOTERMICO, QUE SON CAPACES DE TRANSPORTAR LOS METALES. EN GENERAL EL MODELO GENETICO PR