Significado lingüístico, intención legislativa y realidad social en la actividad interpretativa de la suprema corte de justicia dominicana

  1. GONZALEZ CASTILLO, FRANNY MANUEL
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2013(e)ko uztaila-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Juan Igartua Salaverría Presidentea
  2. Francisco Javier Caballero Harriet Idazkaria
  3. Roger Campione Kidea
  4. María José García Salgado Kidea
  5. Franklin Garcia Fermin Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 116091 DIALNET

Laburpena

La presente tesis doctoral comprende un estudio sobre el ¿SIGNIFICADO LINGÜÍSTICO, INTENCIÓN LEGISLATIVA Y REALIDAD SOCIAL EN LA ACTIVIDAD INTERPRETATIVA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DOMINICANA¿, y tiene su cimiente en determinar si el tribunal supremo dominicano cumple con el principio procesal de motivación y justificación legal y razonable de las decisiones judiciales en base al significado lingüístico, la intención legislativa y la realidad social del enunciado normativo; y en entender la imperiosa necesidad de contar con estos métodos interpretativos en la motivación y justificación del razonamiento fudicial. De ahí que su estudio es desglosado y en comprender las nociones y escuelas de interpretación de las letes que tengan afinidades prácticas con estos métodos de interpretación del Derecho; en valorar la ideología interpretativa en los órganos judiciales de cara al uso simultáneo de los métodos gramatical, psicológico y sociológico; en esclarecer las tensiones de separación de los poderes del Estado y de seguiridad jurídica; en prescribir si con el uso del método sociológico se puede asimilar que el órgano judicial ha creado delitos o le da soporte a la impunidad de los delitos cometidos; y en señalar los límites de los métodos gramatical, psicológico y sociológico en la interpretación y aplicación del Derecho.