Translocación de adn a través de sistemas de secreción tipo IV de patógenos humanos intracelulares

  1. Fernández González, Esther
Dirigida por:
  1. Matxalen Llosa Blas Codirector/a
  2. Félix Javier Sangari García Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2012

Tribunal:
  1. José Antonio Salas Fernández Presidente/a
  2. Juan García Lobo Secretario/a
  3. Eric Cascales Vocal
  4. Carmen del Rosario Beuzón López Vocal
  5. Annette C. Vergunst Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 322479 DIALNET

Resumen

Las bacterias patógenas son microorganismos capaces de causar enfermedades en el huésped. Para llevar a cabo ese proceso infectivo, poseen una serie de factores de virulencia entre los que encuentran los Sistemas de Secreción Tipo IV (T4SS). Estos presentan una gran versatilidad, siendo capaces de translocar proteínas y ADN al medio extracelular u otra célula receptora que puede ser procariota o eucariota. En este trabajo hemos querido indagar en el proceso de reclutamiento de sustratos por distintos T4SS, una de las presumibles causas de su versatilidad biológica. Para ello nos hemos centrado en el estudio de la transferencia de ADN a través de tres T4SS implicados virulencia, los de los patógenos intracelulares humanos: Bartonella henselae, Brucella suis y Burkholderia cenocepacia, utilizando la maquinaria conjugativa del plásmido R388. Los resultados obtenidos han sido muy diversos dependiendo del T4SS de cada patógeno utilizado. Así, hemos demostrado que Bartonella henselae es capaz de transferir ADN tanto a células de mamífero como a otras bacterias, en un mecanismo mediado por la relaxasa conjugativa del plásmido R388, TrwC. Sin embargo, el T4SS de Brucella suis no es capaz de transferir complejos similares. Por último, el T4SS de Burkholderia cenocepacia está implicado en la transferencia de ADN entre bacterias así como en translocación de efectores a la célula eucariota que infecta, sin embargo no es capaz de transferir ADN a dicha célula. Estos resultados destacan de nuevo la gran versatilidad existente entre los T4SS implicados en virulencia y la diferencia existente entre unos y otros. El modelo de estudio empleado, la transferencia heteróloga de sustratos, permite indagar en las bases moleculares del reclutamiento de sustratos por los T4SS, lo que permitirá su posterior manipulación.