Análisis del proceso de plegamiento y dimerización de la tubulina

  1. FONTALBA ROMERO ANA M.
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Zabala Otaño Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Jesús Ávila de Grado Presidente/a
  2. Rosario Armas Portela Secretario/a
  3. Carlos López Otín Vocal
  4. Fernando de la Cruz Vocal
  5. Alfredo Villasante Atienza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43997 DIALNET

Resumen

LA RUTA DE PLEGAMIENTO DE LA TUBULINA SE PUEDE DESDOBLAR AL MENOS EN TRES ETAPAS: LA UNION DE LA TUBULINA RECIEN SINTETIZADA CON UN COMPLEJO DE 900 KDA QUE CONTIENE LA CHAPERONINA TCP1, LA TRANSICION DE LA TUBULINA PARCIALMENTE PLEGADA A UN COMPLEJO DE 300 KDA, Y LA POSTERIOR INCORPORACION DEL MONOMERO EN EL DIMERO. LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO DE 300 KDA EN LA FORMACION DEL HETERODIMERO REQUIERE LA HIDROLISIS DE GTP Y LA PRESENCIA DE IONES MQ2+. LA REGION CARBOXILO TERMINAL DIVERGENTE DE LA TUBULINA ES REQUERIDA EN EL PROCESO DE PLEGAMIENTO DE LA TUBULINA PARA SU INCORPORACION EN EL HETERODIMERO, POSIBLEMENTE EN UN PROCESO DE ESTABILIZACION DEL INTERMEDIO CONFORMACIONAL ASOCIADO AL COMPLEJO DE 300 KDA POR INTERACCION DE ESTE EXTREMO CARBOXILO CON EL SITIO DE UNION A GTP.