La tributación del autoconsumo en el impuesto sobre el valor añadido

  1. Ruiz de Velasco Punín, Carlota
Dirigida por:
  1. Juan Enrique Varona Alabern Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 14 de octubre de 2011

Tribunal:
  1. Alejandro Menéndez Moreno Presidente/a
  2. Carlos de Pablo Varona Secretario/a
  3. Pedro Herrera Molina Vocal
  4. Amparo Navarro-Faure Vocal
  5. Begoña Sesma Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 314932 DIALNET

Resumen

La tributación del autoconsumo en el Impuesto sobre el Valor Añadido constuye un ámbito que apenas ha sido estudiado por la doctrina tributarista española, y sin embargo la realidad económica demuestra que pueden existir numerosas, y a veces complejas, situaciones de autoconsumo. A ello se añade además la existencia de una normativa del Impuesto sobre el Valor Añadido que ofrece una regulación no siempre fácil de interpretar y de aplicar. Por otro lado, existe un sector de la realidad económica en el que el autoconsumo presenta una indudable transcendencia, como es el ámbito de la actividad inmobiliaria. Éstas y otras razones revelan la necesidad de un estudio pormenorizado de la figura del autoconsumo desde el punto de vista de nuestra Ley del IVA. De este modo, después de analizar los antecedentes normativos, el fundamento y los rasgos que definen a las diversas modalidades de autoconsumo gravadas por el IVA, se aborda su régimen jurídico articulado a través del examen de los elementos estructurales del IVA (hecho imponible,exenciones, devengo, base imponible, repercusión y derecho a la deducción), incorporando además un capítulo específico dedicado al autoconsumo en el concreto ámbito de la actividad inmobiliaria.