El declive demográfico y económico de las zonas de montaña en Españaun análisis a largo plazo (1850-2000)

  1. COLLANTES GUTIÉRREZ, FERNANDO
unter der Leitung von:
  1. Rafael Domínguez Martín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 24 von März von 2003

Gericht:
  1. Vicente Pérez Moreda Präsident/in
  2. Vicente José Pinilla Navarro Sekretär/in
  3. Sebastián Coll Martín Vocal
  4. Carles Sudrià Vocal
  5. James Simpson Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 96101 DIALNET

Zusammenfassung

El objetivo de la tesis es analizar el declive demográfico y económico experimentado por la montaña a lo largo del último siglo y medio. Para ello se han tomado 84 comarcas montañosas reaprtidas por todo el país. Estas comarcas han sido estudiadas desde una óptica comparativa. La despoblación de la montaña, particularmente durante la segunda mitad del siglo XX, fue consecuencia de las deficiencias estructurales de su economía, que se tradujeron en bajos niveles de vida desde el punto de vista de la agencia. Las políticas de desarrollo rural y de montaña deberían sin embargo tener en cuenta que la despoblación ha inducido un peculiar proceso de convergencia económica "Por Defecto".