Menéndez Pelayo y el menendez-pelayismo

  1. SANTOVEÑA SETIEN, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Manuel Suárez Cortina Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Vicente Cacho Viu Presidente/a
  2. Jorge Uría González Secretario
  3. Julio Aróstegui Sánchez Vocal
  4. Marta Campomar Fornieles Vocal
  5. Fernando García de Cortázar Ruiz de Aguirre Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39004 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS ANALIZA LA APORTACION TEORICA DE UNA DE LAS FIGURAS CAPITALES DEL PENSAMIENTO ESPAÑOL CONTEMPORANEO (MARCELINO MENENDEZ PELAYO), ASI COMO LA PROYECCION ULTERIOR DE SUS PLANTEAMIENTOS (EL MENENDEZPELAYISMO). PARA ELLO SE ABORDAN DOS PARTES DISTINTAS ENTRE SI: MIENTRAS EL OBJETIVO DE LA PRIMERA ES CONOCER LA DIMENSION INTELECTUAL DE MENENDEZ PELAYO A TRAVES DEL EXAMEN DEL CONTEXTO EN QUE VIVIO, DE LOS ELEMENTOS QUE DEFINIERON SU IDEARIO O DE LA EVOLUCION QUE EXPERIMENTO CON EL PASO DEL TIEMPO; EN LA SEGUNDA PARTE SE HA ATENDIDO A LAS INTERPRETACIONES QUE DE LOS RAZONAMIENTOS DE DON MARCELINO SE HAN HECHO TRAS SU MUERTE, EN ESPECIAL DESDE EL ADVENIMIENTO DE LA REPUBLICA DE 1931 HASTA LA DESCOMPOSICION, EN 1975, DEL REGIMEN ENCABEZADO POR EL GENERAL FRANCO.