Estructura y estabilidad de las creencias en la formación de la intención de uso de servicios

  1. FERNÁNDEZ POLANCO, JOSÉ MANUEL
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Trespalacios Gutiérrez Director
  2. Ignacio A. Rodríguez del Bosque Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 11 de junio de 2001

Tribunal:
  1. Rodolfo Vázquez Casielles Presidente/a
  2. Víctor Iglesias Argüelles Secretario
  3. Santos Miguel Ruesga Benito Vocal
  4. Enrique Martín Armario Vocal
  5. Miguel Martín Dávila Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83088 DIALNET

Resumen

Este trabajo se enmarca del ámbito del estudio de los procesos de formación de la intención de compra, con especial referencia a las variables que involucran creencias del consumidor. El objetivo consiste en encontrar un modelo de comportamiento de compra en el que las estructuras de creencias se matengan estables cuando se cambia de objeto de intercambio. La aplicación se lleva a cabo en los mercados de servicios. Partiendo de una revisión de las aportaciones teóricas sobre la formación de las intenciones de compra se plantea un modelo de comportamiento de compra que se contrasta en dos servicios distintos. Las variables independientes son:la estructura cognitiva, la estructura normativa, el hábiro y la calidad percibida en el servicio. Estas actuarán sobre la actitud y la intención. El contraste de las hipótesis, llevado a cabo mediante el ajsute de modelos de ecuaciones estructurales con variables latentes, confirma un mismo modelo en los dos servicios estudiados.