Nuevos datos sobre la estratigrafía y la estructura de la Sierra del Pedrosu (zona cantábrica, NW de España): implicaciones tectónicas

  1. J. L. Alonso 1
  2. A. Marcos 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1992

Volumen: 5

Número: 3-4

Páginas: 81-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

La estructura de la Sierra del Pedrosu consiste en un antiforme asimétrico de dimensiones kilométricas, en cuyo flanco normal se presentan cabalgamientos que repiten la sucesión estratigráfica, mientras que en el inverso se localizan otros que omiten parte de dicha sucesión. En su núcleo se sitúan las Areniscas de La Herrería del Cambrico inferior, constituyendo un amplio afloramiento desconocido hasta la fecha. Los cabalgamientos situados en el flanco normal muestran un despegue a nivel de la Formación Láncara y se consideran previos al desarrollo del antiforme. Los cabalgamientos situados en el flanco inverso pueden considerarse genéticamente relacionados con el antiforme del Pedrosu, que se interpreta como un pliegue de propagación de falla, enraizado en un despegue situado en la parte basal de la Formación La Herrería.