Análisis cosmológicos con no-Gaussianidad primordial y magnificación debida al efecto lente débil

  1. Casaponsa Galí, Biuse
Dirigée par:
  1. Enrique Martínez González Directeur/trice
  2. Rita Belén Barreiro Vilas Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 22 mai 2014

Jury:
  1. Martin Büscher President
  2. Patricio Vielva Martínez Secrétaire
  3. Francisco Argüeso Gómez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 361194 DIALNET lock_openUCrea editor

Résumé

Resumen: Durante las últimas décadas, las grandes colaboraciones, la innovación tecnológica y una dosis de creatividad han permitido que el conocimiento del Universo creciera considerablemente, dando lugar a un modelo estándar para explicar el contenido del Universo y su evolución. Las observaciones de alta precisión han sido y serán muy importantes para obtener una imagen detallada del Universo. Gran parte de la información cosmológica ha sido obtenida del estudio del fondo cósmico de microondas, de la estructura a gran escala y supernovas de tipo Ia. Durante los próximos años, se espera obtener información valiosa de observaciones del efecto lente débil, oscilaciones acústicas de bariones y de la polarización del fondo cósmico de microondas. Este tesis se centra en dos de estos temas, el fondo cósmico de microondas y el efecto lente débil. El objetivo de esta tesis es contribuir con nuevas herramientas al análisis de estos observables para obtener la mayor información posible de una manera simple y computacionalmente eficiente.