Influencia de la responsabilidad social corporativa en el comportamiento del consumidor turísticoun estudio desde la perspectiva del turismo sostenible

  1. Martínez García de Leániz, Rosa Patricia
Dirigida por:
  1. Ignacio A. Rodríguez del Bosque Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 23 de abril de 2015

Tribunal:
  1. Rodolfo Vázquez Casielles Presidente/a
  2. María del Mar García de los Salmones Secretario/a
  3. Stephen Brammer Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 381214 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

El objetivo general de esta Tesis Doctoral es la construcción, y posterior validación, de un marco que defina el efecto de las políticas en torno a la responsabilidad social corporativa (RSC) desarrolladas en el sector hotelero español en el comportamiento del consumidor turístico. Es decir, estudiar el proceso de influencia de la RSC sobre el comportamiento del consumidor en este sector concreto. De este modo, se pretenden conocer los antecedentes y consecuencias en el comportamiento de los consumidores ante este tipo de iniciativas. Bajo este cometido, y sobre la base de los fundamentos teóricos y aquellas cuestiones que requieren aun mayor investigación, se proponen otros objetivos más específicos. - Primer objetivo. Analizar el papel que desempeña la RSC en el momento de la definición, diseño y comunicación de la identidad corporativa de las compañías hoteleras españolas, que por los diversos motivos que se explican en el segundo capítulo de esta Tesis Doctoral, centran el interés de esta investigación. La consecución de dicho objetivo se cubre con una investigación cualitativa basada en un estudio de casos, con un único caso descriptivo e ilustrativo y con un enfoque positivista. - Segundo objetivo. Analizar la naturaleza dimensional de la RSC percibida por los consumidores de servicios turísticos, concretamente, por clientes del subsector de alojamiento. Dicho análisis se realiza a través de una investigación cuantitativa de corte transversal dirigida a conocer las opiniones y valoraciones de dichos clientes. - Tercer objetivo. Construir diversos modelos conceptuales que integren los principales constructos definidos en esta Tesis Doctoral. De esta manera, se pretende explicar el papel de la RSC en la formación de imagen y reputación corporativas, al mismo tiempo que se analizan las relaciones entre estos conceptos y las respuestas comportamentales del consumidor, destacando el papel de la identificación consumidor-empresa (identificación C-E) como variable mediadora en todo el proceso. Dicho análisis se realiza a través de una investigación cuantitativa de corte transversal. Dada la complejidad del fenómeno a estudiar y a la diversidad de actores que influyen sobre el mismo, la metodología utilizada en este proyecto de investigación consta de dos fases: una primera fase cualitativa, donde se realizaron entrevistas semi-estructuradas a expertos y una fase posterior donde se llevo a cabo un estudio de carácter cuantitativo y corte transversal a consumidores de servicios turísticos a través de encuestas personales.