Dinámica de sistemas aplicada a la gestión de la cadena de suministro inversa

  1. Rodríguez Fernández, Rafael
Dirigida por:
  1. Adolfo Blanco Martínez Director/a
  2. Beatriz Blanco Rojo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 25 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Esteban Fernández Sánchez Presidente
  2. Rogelio Olavarri Fernández Secretario/a
  3. Ana M.ª García Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 403360 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

En esta tesis se desarrolla, mediante dinámica de sistemas, el modelo de una red de logística inversa con opciones de: Reprocesado de productos; Canibalización de componentes; Venta en mercados secundarios de productos usados y de componentes desensamblados; Desechado controlado de productos y de componentes desensamblados. Adicionalmente se ha aplicado el modelo al caso de las baterías de Litio de los vehículos eléctricos. Para ello se ha caracterizado el modelo con los parámetros propios del sector y las condiciones de contorno asociadas. Finalmente se ha realizado la simulación verificando el impacto económico (Ingresos, Costes, financiación, VAN, etc.) de las variaciones en: Ciclo de vida, Tiempo de residencia, Tasa de descuento, Tasa impuesta por la legislación, Tiempos de suministro, Porcentaje de error, Porcentaje de desensamblados sin defectos, Tiempos operativos y Euribor. Teniendo en cuenta que el modelo cuenta con 285 ecuaciones el potencial de simulación no se limita en modo alguno a las variables enumeradas.