Contribuciones al preprocesado, procesado y análisis en termografía infrarroja aplicados a ensayos no destructivos

  1. Hidalgo-Gato García, Rafael
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Madruga Saavedra Director/a
  2. José Miguel López Higuera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 23 de julio de 2015

Tribunal:
  1. Adolfo Cobo García Presidente/a
  2. Rubén Usamentiaga Fernández Secretario
  3. Carlos Galíndez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 390146 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

El empleo de las técnicas de medida mediante ensayos no destructivos por Termografía Infrarroja (TI) permite la evaluación y control de todo tipo de materiales y procesos de forma rápida, sencilla y sin contacto. Por ello, se estableció como objetivo general de este trabajo de tesis el desarrollo de contribuciones al conocimiento de las diferentes etapas del tratamiento digital de los termogramas, así como su aplicación a problemáticas reales y solución a las carencias detectadas. Estas etapas están constituidas por el acondicionamiento de las imágenes térmicas (preprocesado) como paso previo al tratamiento (procesado) digital de las mismas, donde se mejora la identificación de los defectos presentes en el material, permitiendo de esta forma su posterior análisis y caracterización (postprocesado). Los campos de aplicación que abarcan estas contribuciones son variados: los Procesos de evaluación e inspección de soldaduras, los ensayos en materiales compuestos para la industria aeronáutica y las aplicaciones en el campo de la Detección de contaminantes en el medio ambiente y en el campo de la Industria textil militar.