El proceso de adopción de nuevos sistemas de ventaaplicación al comercio electrónico entre particulares y empresas

  1. Herrero Crespo, Ángel
Dirigida por:
  1. Ignacio A. Rodríguez del Bosque Director/a
  2. Juan Antonio Trespalacios Gutiérrez Director

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 05 de mayo de 2005

Tribunal:
  1. Laurentino Bello Acebrón Presidente/a
  2. Ángel Agudo San Emeterio Secretario/a
  3. Yolanda Polo Redondo Vocal
  4. Enrique Martín Armario Vocal
  5. Rodolfo Vázquez Casielles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126075 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

Sobre la base de la revisión teórica efectuada, se propone un modelo teórico de adopción del comercio electrónico por parte de los consumidores finales. De esta forma, se pretende analizar cuales son los factores que determinan la intención de compra futura en Internet por parte de los individuos particulares. Con objeto de dar respuesta a estas cuestiones se realiza un estudio cualitativo mediante entrevistas en profundidad a expertos en comercio electrónico, y una investigación cuantitativa mediante encuesta personal dirigida a usuarios habituales de Internet. La investigación cuantitativa pretende analizar las actitudes de los sujetos respecto a la compra electrónica, la influencia social que experimentan, el control que perciben en las transacciones virtuales, el riesgo asociado al comercio electrónico, su propensión a innovar y los atributos percibidos en el sistema. Así mismo, se examina el efecto de estas variables en el proceso de adopción de la compra en Internet.