Sección de alternativas de pretratamiento de ósmosis inversa

  1. Quevedo Díaz, Noelia
Dirigida por:
  1. Iñaki Tejero Monzón Director/a
  2. Amaya Lobo García de Cortazar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2013

Tribunal:
  1. Elena Marañón Maison Presidente/a
  2. Javier Temprano González Secretario/a
  3. Joaquín Suárez López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 353913 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

En el presente trabajo se plantea como primer objetivo la optimización de la línea de tratamiento previa a la ósmosis inversa para reducir el ensuciamiento de las membranas. Para ello, se han considerado dos casos de estudio basados en los resultados de pretratamiento convencional para agua de alimentación a ósmosis inversa obtenidos en dos plantas de demostración. En ambos casos, se prueban diferentes configuraciones de pretratamiento, basadas en un tratamiento físico-químico seguido por una doble etapa de filtración incluyendo ésta filtros bicapa y tricapa presurizados, combinadas con la adicción de diversos coagulantes y floculantes. Para cada una de las configuraciones de pretratamiento estudiadas, los valores de SDI (Índice de Densidad de Sedimentos) y MFI (Índice de Atascamiento Modificado) obtenidos en cada ensayo se evaluaron en gráficos de probabilidad con una distribución normal y manteniendo intervalos de confianza del 95%. Como segundo objetivo del trabajo, se estudió si existe una correspondencia entre los criterios basados en los parámetros SDI y MFI, analizados previamente.