La sociedad filarmónica de Valencia (1911-1945)origen y consolidación

  1. Sapena Martínez, Sergio
Dirigida por:
  1. Vicente Galbis López Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2007

Tribunal:
  1. Celsa Alonso González Presidenta
  2. Hector Julio Perez Lopez Secretario/a
  3. Jaume Carbonell Guberna Vocal
  4. Ramón Almazán Hernández Vocal
  5. Miguel Corella Lacasa Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis incide principalmente en la evolución de la Sociedad Filarmónica de Valencia desde su creación en 1911 hasta 1945. Este arco cronológico está, a su vez, dividido en tres etapas. Tras analizar diversos precedentes musicales a la Sociedad Filarmónica y su origen, en la primera etapa se explica la rápida consolidación de la entidad hasta 1922. En esta última fecha, Enrique Pecourt accede a la junta de gobierno y se desarrolla la época más brillante de la Filarmónica valenciana, etapa que se trunca con el estallido de la Guerra Civil. Finalmente, el último período (1936-1945) se centra en la influencia de los conflictos bélicos en la Filarmónica. En cada una de estas etapas se estudian diferentes aspectos administrativos, sociales y musicales. Además, la tesis pretende contextualizar la Filarmónica valenciana con el resto de entidades similares de la época. Asimismo, cada etapa se inicia con el análisis del contexto socio-político y musical en el que se desenvolvió esta Sociedad. Para finalizar, se estudia la influencia de la Filarmónica en la vida musical valenciana.