Hipercalciuria idiopatica del niñoestudio de la pth, de la vitamina d y de la funcion tubular renal

  1. NUÑEZ GOMEZ, FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Roberto Hernández Marco Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Juan Brines Solanes Presidente/a
  2. Jaime Fons Moreno Secretario/a
  3. Fernando Santos Rodríguez Vocal
  4. Miguel García Fuentes Vocal
  5. Manuel Gil Salom Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34967 DIALNET

Resumen

LOS OBJETIVOS DE LA MEMORIA HAN SIDO VALORAR LA UTILIDAD DE LA SOBRECARGA ORAL DE CALCIO (SOC) COMO METODO DE CLASIFICACION DE LA HIPERCALCIURIA IDIOPATICA (HI), ANALIZAR LA PTH Y LA VITAMINA D DURANTE LA MISMA Y ESTUDIAR LA FUNCION TUBULAR RENAL DE LA HI MEDIANTE UNA SOBRECARGA SALINA HIPOTONICA Y UNA PERFUSION DE CLOROTIACIDA. SE ESTUDIAN 50 PACIENTES CON HI (UVCA 4 MG/KG/DIA) Y 16 CONTROLES. TRAS LA SOC LOS PACIENTES SE CLASIFICARON EN HI ABSORTIVA (N=12), HI ALIMENTARIA (N=14) E HI RENAL (N=24). LA FORMA CLINICA DE PRESENTACION MAS FRECUENTE FUE LA HEMATURIA (44%). TRAS LA SOC, LA CALCIURIA SE INCREMENTO DE FORMA SIGNIFICATIVA, EXCEPTO EN LA HI RENAL. SOLO 6 PACIENTES CON HI RENAL PRESENTABAN PTH ELEVADA, LO QUE INDICA QUE EL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO NO ES UN TRASTORNO CARACTERISTICO EN ESTE TIPO DE HI. LA VITAMINA D FUE MAYOR EN LA HI QUE EN LOS CONTROLES (43,75+-16,12 Y 34,40+-11,59, RESPECTIVAMENTE). LOS PACIENTES CON HI PRESENTAN UN CNA Y PORCENTAJE DE REABSORCION DISTAL DE NA SIGNIFICATIVAMENTE DIFERENTE A LOS CONTROLES (P< 0,05 Y 0,02) LO QUE SUGIERE TRASTORNO DEL TUBULO PROXIMAL Y DISTAL. LA MENOR NATRIURESIS EN LOS NIÑOS CON HI TRAS LA ADMINISTRACION DE CLOROTIACIDA SUGIERE UN TRASTORNO DISTAL FUNDAMENTALMENTE.