Cambios nasolabiales tras un le fort i

  1. ALONSO DEL HOY CABETAS SUSANA
unter der Leitung von:
  1. Marina Población Subiza Doktorvater/Doktormutter
  2. Santiago Arias de Luxán Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 von Juni von 2000

Gericht:
  1. Enrique Pifarre Sanahuja Präsident/in
  2. Inmaculada Soler Segarra Sekretär/in
  3. Martín Puente Rodríguez Vocal
  4. Jose Vicente Pascual Gil Vocal
  5. Julio Alero Sanz Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 77597 DIALNET

Zusammenfassung

Se analizan 107 pacientes sometidos a un tratamiento combinado de Ortodoncia y Cirugía Ortognática. A todos ello se les ha practicado una cirugía maxilar del tipo Le Fort I. La muestra se ha dividido en función de las siguientes variables independientes: 1- Dirección del Le Fort 2- Grosor labiral inicial del paciente 3- Sexo 4- Ortodoncia postquirúrgica 5- Patrón facial Utilizando las telerradiografías laterales del craneo iniciales, postiquirúrgicas inmediatas y psotquirúrgicas tardías, se han evaluado los cambios en la región nasolabial producidos por el Le fort I, así como la influencia que las variables independientes tienen en dichos cambios. También se ha hecho un análisis de los diversos factores que influyen en un estudio de este tipo y los problemas metodológicos.