Comportamiento y eficiencia en las empresas de leasing financiero

  1. DIAZ MAYANS M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Francisco Pérez García Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Juan Ramón Quintás Seoane Presidente/a
  2. Joaquín Maudos Villarroya Secretario/a
  3. Ignacio Jiménez Raneda Vocal
  4. Mercedes Gracia Díez Vocal
  5. Ana Isabel Fernández Álvarez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66409 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta Tesis es el estudio del sector del leasing financiero en la economía española. En primer lugar se analizan las ventajas que presenta el leasing financiero como nuevo producto destinado a la financiación de la inversión productiva, con la consideración de los factores fiscales, regulatorios y de mercado que han sido relevantes en la evolución del leasing en la economía española. En segundo lugar el análisis se centra en el comportamiento de las empresas de leasing financiero en el mercado. Dicho análisis se realiza a dos niveles. En primer lugar a través de la medición de la eficiencia en costes para una muestra de empresas en el periodo 1991-1994, utilizando el enfoque frontera. En segundo lugar a través de un enfoque teórico utilizando el modelo principal-agente, para tener en cuenta los efectos que sobre la determinación de sus objetivos en el mercado tiene la pertenencia de muchas empresas de leasing a grupos bancarios y el hecho de que leasing y crédito bancario sean productos sustitutos. Tomando en consideración lo anterior, se establece una relación entre el tipo de propiedad de las empresas de leasing, entre otras variables relevantes, y los índices de eficiencia en costes calculados.