Influencia de la orientación al mercado de fabricante en las relaciones en el canal de distribución

  1. BLESA PEREZ, ANDRES
Dirigida por:
  1. José Enrique Bigné Alcañiz Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 de octubre de 2000

Tribunal:
  1. Salvador Miquel Peris Presidente/a
  2. Enrique Martín Armario Secretario/a
  3. Juan Antonio Trespalacios Gutiérrez Vocal
  4. Rodolfo Vázquez Casielles Vocal
  5. Yolanda Polo Redondo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83428 DIALNET

Resumen

NUESTRO TRABAJO PRETENDE AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS REPERCUSIONES QUE LA ORIENTACION AL MERCADO DEL FABRICANTE PUEDE TENER EN LAS RELACIONES FABRICANTES-DISTRIBUIDORES, CONSIDERANDO QUE EL APROVECHAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE LA ORIENTACION AL MERCADO DE LOS PRODUCTORES TIENE UN REFLEJO EN LA GESTIÓN DE SUS RELACIONES CON LA DISTRIBUCION. ASI PUES, LA HIPOTESIS GENERAL DEL TRABAJO PRESENTADO ES QUE LA ORIENTACION AL MERCADO DEL PRODUCTOR TIENE EFECTOS POSITIVOS EN SUS RELACIONES EN EL CANAL. PARA CONTRASTAR DICHA HIPOTESIS EL TRABAJO SE PROPONE ALCANZAR UNA SERIE DE OCUTIVOS QUE VAN DESDE LA CONCEPTUALIZACION DE LA ORIENTACION AL MERCADO HABITA EL ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE FABRICACIONES DE PAVIMENTOS Y REVESTIMENTOS CERAMICOS Y SUS DISTRIBUIDORES. CONCRETAMENTE SE DESARROLLA, A TRAVES DEL METODO DELPHI, UNA ESCALA DE MEDICION DEL GRADO DE ORIENTACION AL MERCADO FUNDAMENTADA EN UNA DESMURAECLECTICA ANTE LA SUPUESTA DIVISION DE ENFOQUES EXISTENTES EN LA LITERATURA. ESTA ESCALA PERMITE MEDIR EL GRADO DE ORIENTACION AL MERCADO DE LAS EMPRESAS AZULEJERAS. ASI MISMO, MEDIANTE EL USO DE ESCALAS DE VALIDEZ DEMBTRADA EN LA LITERATURA SOBRE EL CANAL, SE MIDEN LAS PERCEPCIONES DE LOS DISTRIBUIDORES DE LAS DIFERENTES DIMENSIONES COMPORTAMENTALES DE SUS RELACIONES CON LOS FABRICANTES. AMBOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA NOS SIRVEN, FINALMENTE, PARA COMPROBAR LA EXISTENCIA DE EFECTOS EN LAS RELACIONES QUE MANTIENEN FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE PAVIMENTOS Y REVESTIMENTOS CERAMICOS Y COMPROBAR LAS RELACIONES ENTRE LAS DIMENSIONES COMPORTAMENTALES Y LA SATISFACION MEDIANTE EL USO DE MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES.