Programas de prevención primaria de la drogadicciónanálisis comparado

  1. Bellver Moreno, María Carmen
Dirigida por:
  1. Juan Escámez Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Luis Pantoja Vargas Presidente/a
  2. Mercedes Rius Lozano Secretario/a
  3. Pilar Aznar Minguet Vocal
  4. Ramón Mínguez Vallejos Vocal
  5. Miguel Angel Torres Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49141 DIALNET

Resumen

LA INVESTIGACION PRESENTADA TIENE COMO OBJETO PRINCIPAL EL ANALISIS COMPARADO DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS, APLICADOS DURANTE LA SEGUNDA PARTE DE LA DECADA DE LOS OCHENTA Y PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL. EL ESTUDIO CONSTA DE DOS PARTES DIFERENCIADAS. EN LA PRIMERA, COMPUESTA POR CUATRO CAPITULOS, SE ANALIZAN LOS REFERENTES TEORICOS DE LA INVESTIGACION, QUE INCLUYEN LA PRESENTACION DE UN MODELO DE APRENDIZAJE DEL COMPORTAMIENTO ADICTIVO, ASI COMO LA REVISION DE AQUELLOS MAS IMPORTANTES QUE HAN APARECIDO EN DISTINTOS AMBITOS, CON LA FINALIDAD DE EXPLICAR Y CONTROLAR LA SITUACION DE ADICCION CRECIENTE. EN FUNCION DE ESTOS MODELOS SE ANALIZAN LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS PREVENTIVAS (ORIENTADAS TANTO A LA REDUCCION DE LA DEMANDA COMO DE LA OFERTA DE DROGAS) QUE HAN IDO APARECIENDO, JUNTO A UNA VALORACION DE LAS MISMAS. PARA FINALIZAR, EN ESTA PRIMERA PARTE, SE DESCRIBE LA METODOLOGIA DESARROLLADA PARA LLEVAR A CABO EL ESTUDIO: EL METODO COMPARADO SE HA MOSTRADO COMO EL MAS IDONEO PARA REALIZAR DICHA INVESTIGACION. EN LA SEGUNDA PARTE DEL ESTUDIO SE ACOTA EL OBJETO DE ESTUDIO Y SE ANALIZAN, EN BASE A LAS UNIDADES DE COMPARACION ESTABLECIDAS, DIVERSOS PROGRAMAS DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS (ESCOLAR Y COMUNITARIO) PERTENECIENTES TANTO AL AMBITO NACIONAL COMO INTERNACIONAL. DE ESTOS PROGRAMAS SE HA REALIZADO UN ANALISIS DESCRIPTIVO E INTERPRETATIVO, EN BASE A UNAS DETERMINADAS CATEGORIAS DE COMPARACION. ENTRE LAS QUE DESTACAMOS: AMBITO DE APLICACION, FILOSOFIA DEL PROGRAMA, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS FASES Y EVALUACION. LA FINALIDAD ULTIMA DE LA INVESTIGACION, EL ANALISIS COMPARADO, SE APORTA AL FINAL DEL ESTUDIO MEDIANTE LA YUXTAPOSICION DE LOS DATOS OBTENIDOS DEL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL.