Relación entre aprendizaje competencial percibido y aprendizaje medido, en TIMMS 2015, en alumnado de educación primaria

  1. Meroño, Lourdes 1
  2. Calderón, Antonio 2
  3. Arias-Estero, José Luis 1
  4. Méndez-Giménez, Antonio 3
  1. 1 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

  2. 2 University of Limerick
    info

    University of Limerick

    Limerick, Irlanda

    ROR https://ror.org/00a0n9e72

  3. 3 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

ISSN: 0719-6202

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: X Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida – “Buenas prácticas docentes”

Volumen: 3

Número: 2

Páginas: 716-722

Tipo: Artículo

DOI: 10.22370/IEYA.2017.3.2.807 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación entre el aprendizaje medido en TIMSS 2015 y el aprendizaje competencial percibido por 523 alumnos de tercer a sexto curso de Educación Primaria. Según los resultados, el aprendizaje competencial percibido podría ser entendido como factor influyente (que no único) en el aprendizaje medido y/o, al contrario. Esta tendencia podría argumentar los altos valores de aprendizaje percibido, según estos resultados, y el incremento de rendimiento académico reportado en los últimos informes de evaluación internacional.