Impact of intercritical deformation on microstructural evolution and mechanical properties in low carbon steels

  1. Mayo Ijurra, Unai
Dirigida por:
  1. Pedro Uranga Zuaznabar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2019

Tribunal:
  1. José Maria Rodriguez Ibabe Presidente/a
  2. Beatriz Pereda Centeno Secretario/a
  3. Xabier Gomez Rodriguez Vocal
  4. José Luis Lanzagorta Bengoechea Vocal
  5. F. Javier Belzunce Varela Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 151948 DIALNET

Resumen

Tubos y planchones gruesos de acero estructural se laminan a menudo en la región bifásica austenita/ferrita por razones de resistencia. Sin embargo, muchas veces la resistencia y la tenacidad muestran tendencias opuestas, y el efecto exacto de cada parámetro de proceso en dichas propiedades sigue sin estar claro. Esta tesis se centra en el análisis del impacto de diferentes parámetros de proceso, tales como la composición química, la condición de austenita, la deformación por pasada, etc., en la evolución microestructural y las propiedades mecánicas de los aceros con bajo contenido de carbono, deformados intercríticamente. El presente trabajo se ha desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación: “Impact of two-phase region rolling on the microstructure and properties distribution in heavy gauge structural steel plate” (INCROHSS, RFSR-CT-2015-00014) financiado por el programa RFCS de la Comisión Europea, y “Efecto de la deformación en la región intercrítica en la microestructura y propiedades mecánicas” (AGINCROLL, MAT2015-6975) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).En el marco de esta tesis, se han publicado dos artículos en revistas internacionales (JCR-Q1), (“An EBSD-based methodology for the characterization of intercritically deformed low carbon steel”, Materials Characterization 2019 y “Interaction between Microalloying Additions and Phase Transformation during Intercritical Deformation in Low Carbon Steels”, Metals 2019), junto con 7 contribuciones a diferentes congresos nacionales e internacionales. Además, el informe técnico del proyecto INCROHSS (RFSR-CT-2015-00014) se publicará durante el año 2020.