Influencia del status social subjetivo en la salud de las mujeres inmigrantes latinoamericanas residentes en la Comunidad de Cantabria

  1. Sanchón Macías, María Visitación
Dirigida por:
  1. Dolores Prieto Salceda Director/a
  2. Denise Gastaldo Director/a
  3. Andreu Bover Bover Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 22 de noviembre de 2012

Tribunal:
  1. Paloma Salvadores Fuentes Presidente/a
  2. Concepción Zaforteza Lallemand Secretario/a
  3. Margarida Pla Consuegra Vocal
  4. María Pilar Mosteiro Díaz Vocal
  5. Milagros Ramasco Gutiérrez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El propósito de la tesis es estudiar las características socioeconómicas y el estatus social subjetivo de las mujeres inmigrantes y analizar su relación con la salud. Así como, explorar los determinantes del estatus social subjetivo y como las mujeres explican la influencia de los mismos en sus trayectorias de salud. El estudio utilizó metodología cuantitativa y cualitativa. Se observó una asociación débil entre las medidas del estatus socioeconómico y la salud percibida. El estatus social subjetivo fue significativamente asociado con la salud percibida, lo que sugiere que puede ser un indicador relevante para el estudio de las desigualdades en salud Las entrevistas muestran las trayectorias de salud y las desigualdades en los determinantes sociales de salud de las inmigrantes en relación a la población Cántabra. Los determinantes del estatus social subjetivo y de la salud de las mujeres se encuentran, principalmente, en el contexto socioeconómico y político de España.