Menores en RiesgoPerfil y Predicción de la reincidencia delictiva

  1. Cuervo, Keren
Supervised by:
  1. Lidón Villanueva Badenes Director

Defence university: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 10 June 2011

Committee:
  1. Cristina Rechea Alberola Chair
  2. Rosa Ana Clemente Estevan Secretary
  3. Enrique J. Carbonell Vayá Committee member
  4. María Jesús López Latorre Committee member
  5. Amaia Bravo Arteaga Committee member

Type: Thesis

Teseo: 309422 DIALNET

Abstract

En este trabajo se analiza la situación de los menores con expediente judicial en el Juzgado de Menores de Castellón, con el fin de contrastarla con la imagen que parece tener la sociedad actual de los mismos. Para ello, se han realizado 3 estudios y se ha utilizado el instrumento estandarizado Youth Level Service Case Management Inventory (Hoge y Andrews, 2006), predictor de la reincidencia delictiva. En el primer y segundo estudio se analizaron las trayectorias delictivas de los menores reincidentes y se determinó la eficacia predictiva de dicho Inventario. Los participantes en estos dos estudios fueron 210 menores, con edades comprendidas entre 14,03 y 18,10 años, a los que se les realizó un seguimiento de 2 años. Los resultados se muestran en línea con las investigaciones de Moffit (1993), Catalano y Hawkins (1996) y Howell (2003), donde la relación del menor con la justicia es en la mayoría de los casos puntual y se extingue al finalizar la etapa de la adolescencia. Por otra parte, dicho Inventario se muestra capaz de predecir de manera satisfactoria la reincidencia delictiva de los menores. Por su parte, el estudio III pretendía adaptar el Inventario YLS/CMI (Hoge y Andrews, 2003) a la realidad española. Los participantes de esta investigación fueron 206 menores. La adaptación de dicho Inventario muestra resultados satisfactorios en la predicción de la reincidencia delictiva.