Estimación de la incidencia y mortalidad por cáncer laboral en España, 2002

  1. Kogevinas, Manolis
  2. Castaño Vinyals, Gemma
  3. Rodríguez Suárez, Marta M.
  4. Tardón García, Adonina
  5. Serra, Consol
Revista:
Archivos de prevención de riesgos laborales

ISSN: 1138-9672

Año de publicación: 2008

Volumen: 11

Número: 4

Páginas: 180-187

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de prevención de riesgos laborales

Resumen

Objetivo: Revisar la información disponible sobre cáncer laboral y estimar el número de casos y muertes por cáncer en España que se pueden atribuir a exposiciones en e! lugar de trabajo en el año 2002. Métodos: Hemos combinado información procedente de las estimaciones realizadas por DoU y Peto, Universidad de Harvard, Steenland y cols., Dreyer y cols., Nurminen y Karjailainen y Kogevinas y cols. para distintas poblaciones (Estados Unidos, países nórdicos, Finlandia y Unión Europea), Hemos aplicado estas estimaciones al número de muertes por cáncer en España del año 2002 (Instituto Nacional de Estadística) y al número de casos nuevos de cáncer (GLOBOCAN-IARC) en la población española. Resultados: El número anual estimado de muertes por cáncer (y número de casos nuevos de cáncer) en la población española en ambos sexos varía de menos de 2.000 muertes (3.000 casos incidentes), siguiendo las estimaciones de los países nórdicos, a aproximadamente 4.000 (6.500 casos incidentes) siguiendo las estimaciones de DoU y Peto, y más de 9.000 (15.000 casos incidentes) siguiendo las finlandesas. Las localizaciones tumorales con mayor número de casos atribuidos a exposiciones laborales son el cáncer de pulmón y el cáncer de vejiga urinaria. Otros tipos de cáncer laboral importantes son e! mesotelioma, el cáncer de fosas nasales y las leucemias y linfomas. Conclusiones: El número estimado de casos de cáncer, incluso con las estimaciones más conservadoras, contrasta extraordinariamente con los 14 casos de cáncer laboral oficialmente declarados en España en 2002 y en general con el nulo o casi nulo número de casos incidentes y muertes por esta causa reconocidos cada año. Ello dificulta la adopción de medidas específicas para la prevención de! cáncer laboral en nuestro país.