Afectación ocular en un síndrome hemolítico urémico atípico

  1. A.Sampedro López 1
  2. B.Domínguez Moro 1
  3. J.M.Baltar Martin 2
  4. C.Garcia Monteavaro 2
  5. J.J.Barbón García 2
  1. 1 Servicio de Oftalmología, Hospital San Agustín, Avilés, Asturias, España
  2. 2 Servicio de Nefrología, Hospital San Agustín, Avilés, Asturias, España
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2017

Volumen: 92

Número: 12

Páginas: 594-597

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2017.02.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Caso clínico Varón joven con síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) complicado con la presencia de desprendimientos serosos retinianos bilaterales (DSR), múltiples exudados algodonosos y una oclusión de rama arterial. El tratamiento con terapia plasmática, hemodiálisis y posteriormente con eculizumab, permitió una rápida normalización de los parámetros sanguíneos y urinarios y la resolución de las alteraciones retinianas. El análisis genético mostró 2 mutaciones en el factor H y C3 del sistema complemento. Discusión El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una microangiopatía trombótica con anemia hemolítica, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda, que se denomina atípico cuando está causado por una alteración genética del sistema complemento. La afectación ocular es una rara manifestación de este infrecuente síndrome.