¿Meter el arte en el mundo?Sociedad, conducta y arte en las propuestas de Tania Bruguera.

  1. Ribeiro dos Santos, Renata 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Arte y políticas de identidad

ISSN: 1889-979X

Año de publicación: 2015

Número: 13

Páginas: 99-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arte y políticas de identidad

Resumen

El presente ensayo versa sobre el impulso constante en la poética de la artista cubana Tania Bruguera hacia una búsqueda de mecanismos, estrategias y herramientas para incluir el arte en el mundo. Proposiciones que van en contraposición a la práctica de inclusión de otros aspectos de la vida cotidiana en el arte de manera superficial, sin una real indagación sobre los motivos y objetivos que mueven el acercamiento del arte con la vida. Para comprender esta trayectoria y como esta desemboca en una mimetización casi completa entre arte y sociedad se hará un análisis de dos momentos de la carrera de la artista. Primeramente de las acciones impulsadas por la Cátedra de Arte de Conducta, tamizadas por los estudios de estética relacional de Nicolas Bourriaud. Desembocando, en un segundo momento, en sus últimas acciones como el Partido del Pueblo Migrante y el Movimiento Inmigrante Internacional, que se aproximan a la idea de antagonismos propuesta por Claire Bishop, debido al desarrollo de sus conceptos de arte útil y de arte de conducta.

Referencias bibliográficas

  • Artishock. (15 de abril de 2015). En apoyo a Tania Bruguera. Una acción global por la libertad de expresión. Artishock, revista de arte contemporáneo. Recuperado el 03 de julio de 2015, de http:// www.artishock.cl/2015/04/15/en-apoyo-a-tania-bruguera-unaaccion-global-por-la-libertad-de-expresion/
  • Bishop, C. (2004). Antagonismo y estética relacional (Fragmento). Recuperado el 25 de junio de 2015, de http://salonkritik.net/1011/2010/08/antagonismo_y_estetica_relacio.php
  • Bishop, C.(2012). Pedagogic Projects: “How do you bring a classroom to life as if it were a work of art?” En C. Bishop, Artificial Hells: Participatory Art and the Politics of Spectatorship (pp. 241-250). Nueva York: Editorial Verso.
  • Bourriaud, N. (2009a). Estética Relacional. São Paulo: Editora Martins Fontes.
  • Bourriaud, N. (2009b). Lo moderno y lo enraizado. En Bienal de la Habana para leer. Compilación de textos (pp.439-444). Valencia: Artecubano Ediciones y Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam; Universitat de Valencia.
  • Bruguera, T. (2003). Debates. About Behavior Art. Recuperado el 03 de julio de 2015, de http://www.taniabruguera.com/cms/4740-Debates+about+Behavior+Art.htm.
  • Bruguera, T. (s.f.a). El Susuro de Tatlin #6 (versión para La Habana). Recuperado el 03 de julio de 2015, de http://www.taniabruguera. com/cms/112-1-El+Susurro+de+Tatlin+6+versin+para+La+Haba na+.htm.
  • Bruguera, T. (s.f.b). Glosario. Cátedra de Arte de Conducta. Recuperado el 19 de octubre de 2015, de http://www.taniabruguera.com/ cms/492-1-Ctedra+Arte+de+Conducta.htm
  • Bruguera, T. (s.f.c). Partido del Pueblo Migrante (PPM). Recuperado el 06 de julio de 2015, de http://www.taniabruguera.com/cms/586-1Partido+del+Pueblo+Migrante+PPM.htm)
  • Comité Organizador de la Décima Bienal de La Habana. (2009, 28 de marzo al 3 de abril). Declaración del Comité Organizador de la Décima Bienal de La Habana. La Jiribilla. Revista de Cultura Cubana (VII). Recuperado de http://www.lajiribilla.cu/2009/ n412_03/412_50.html
  • Departamento de Seguridad del Estado. (s.f.). Ecured. Conocimiento con todos y para todos. Recuperado de http:// www.ecured.cu/index.php/Departamento_de_Seguridad_del_ Estado
  • Espinosa, M. (2009). Arte de conducta. Proyecto pedagógico desde lo artístico. Ramona, 9, 10-20.
  • Mosquera, G. (2009). Cuba en la obra de Tania Bruguera: El cuerpo es el cuerpo social. En Tania Bruguera: En el imaginario político (pp. 23-35). Milán: Charta.
  • Prado, M. (2011). Debate crítico alrededor de la estética relacional. Disturbis, 10, s.p. Universitá Autónoma de Barcelona. Recuperado el 03 de julio de 2015, de http://www.disturbis. esteticauab.org/DisturbisII/Prado.html
  • Valdés, Jazmín. (2014). El mundo real de la política es otra cosa. Carne Negra. Fanzine artístico. Recuperado el 28 de junio de 2015, de http://www.carnenegrafanzine.cristosalvadorgaleria. com/tag/tania-bruguera/
  • Viveros-Faune, V. (2015). La 12º Bienal de la Habana: Boicot o Maratón de compras. Artishock. Revista de arte contemporáneo. Recuperado el 03 de o de 2015, de http://www.artishock. cl/2015/05/22/la-12-bienal-de-la-habana-boicot-o-maraton-decompras/