Análisis del sector de la sidraretos actuales y perspectivas de futuro

  1. González, P.
  2. Díaz, B. A.
  3. González Torre, Beatriz A.
Revista:
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros

ISSN: 1575-1198

Año de publicación: 2002

Número: 194

Páginas: 169-188

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros

Resumen

Análisis del sector de la sidra: retos actuales y perspectivas de futuro. El mercado de la sidra natural en Asturias ba alcanzado en los últimos aúno los niveles máximos de saturación. Esto exige por parte de los fabricantes el abandono de las prácticas habituales de producción, en favor de criterios más eficientes de gestión. Un buen ejemplo de ello es la reciente adopción del etiquetado, práctica ampliamente debatida y criticada con anterioridad a su entrada en vigor, o la próxima implantación de la Denominación de Origen. El objetivo de este trabajo es descubrir las principales amenazas y oportunidades del sector que condicionan el lanzamiento del producto al exterior, comparando estos problemas con los que se aprecian en el caso de la sidra gasificada, que tradicionalmente ha tenido siempre una mayor proyección bacía el mercado internacional. Para ello, se llevaron a cabo una serie de visitas y entrevistas personales a una amplia muestra de fabricantes en el mercado de la sidra, a fin de disponer de un conocimiento lo más completo posible de la situación actual y llegar a predecir las tendencias futuras, de manera que los fabricantes cuenten con unas pautas de actuación para pasar a operar con eficiencia en mercados cada vez más globalizados.