Cultura científica y participación ciudadanamateriales para la educación CTS

  1. Martín Gordillo, Mariano 1
  1. 1 IES Nº5, Avilés, España
Revista:
CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad

ISSN: 1668-0030 1850-0013

Año de publicación: 2005

Volumen: 2

Número: 6

Páginas: 123-135

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad

Resumen

La educación tecnocientífica debe incluir estrategias para el aprendizaje social de la participación ciudadana. Para ello se ha de contar con materiales educativos que favorezcan una enseñanza socialmente contextualizada de la ciencia y la tecnología y hagan posible aprender a participar en el aula. Los casos simulados diseñados por el Grupo Argo facilitan el aprendizaje de la participación a través de procesos de negociación entre varios actores sociales implicados en controversias tecnocientíficas. Estos materiales educativos plantean controversias sobre Ias que los alumnos han de tomar decisiones. Las diez casos simulados publicados hasta ahora se centran en temas CTS muy diversos: investigación sobre vacunas, dopaje en el deporte, riesgos de la telefonía celular, plataformas petrolíferas, gestión del agua, residuos sólidos, planificación urbanística, redes de transporte, comida rápida frente a alimentación tradicional, e implicaciones de Internet para la escuela.