Supergravity, black holes and holography

  1. Bueno Gómez, Pablo
Zuzendaria:
  1. Tomás Ortín Miguel Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2015(e)ko maiatza-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Enrique Álvarez Vázquez Presidentea
  2. Esperanza Lopéz Manzanares Idazkaria
  3. Roberto A. Emparan García de Salazar Kidea
  4. Iosif Lucian Razvan Bena Kidea
  5. Patrick Andreas Anna Meessen Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La tesis ha estado dedicada al estudio de varios aspectos relacionados con la supergravedad, los agujeros negros, y la holografía, áreas que juegan un papel crucial en el desarrollo actual de la física teórica de altas energías. Por un lado, los límites de baja energía de las diversas teorías de supercuerdas se corresponden con teorías de supergravedad, lo que, teniendo en cuenta las propiedades sorprendentemente buenas (casi todas ellas al menos) de aquéllas como candidatas a unificar la gravedad y las demás interacciones en un marco único, hace a estas últimas dignas de estudio. Por otro lado, si la supersimetría es una simetría fundamental de la naturaleza lo que podría solucionar en mayor o menor medida varios de los problemas más fundamentales de la física, cierta teoría de supergravedad ha de ser adecuada para describir la física de nuestro universo, en un cierto rango de energías.