Auto-agregación y formación de complejos de inclusión de ciclodextrinas modificadas con compuestos modelos

  1. González Alvarez, María José
Zuzendaria:
  1. Francisco Mendicuti Madrid Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 2012(e)ko martxoa-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. José Manuel García Fernández Presidentea
  2. María Pilar Tarazona Lafarga Idazkaria
  3. Ana Cristina Faria Ribeiro Kidea
  4. Gustavo Gonzalez Gaitano Kidea
  5. Carmen Ortiz Mellet Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El trabajo realizado y descrito a lo largo de esta Tesis, ha consistido en: -Puesta a punto de un espectrofotómetro de dicroísmo circular y su aplicación en el campo de complejos de inclusión con ciclodextrinas. Comparación de los resultados obtenidos con los de otras técnicas experimentales y teóricas para corroborar la estructura de estos sistemas en disolución. -Comportamiento fotofísico, conformacional y estructural de ciclodextrinas de nueva síntesis modificadas en la cara secundaria por un grupo cromóforo xilileno o naftaleno, así como de la termodinámica de autoasociación en disolución acuosa. -Estudio del efecto que tiene la autoasociación de ciclodextrinas y el sustituyente unido a la CD en la complejación con otras moléculas huésped sensibles al entorno. Para llevar a cabo el trabajo de investigación se han utilizado diferentes técnicas espectroscópicas, como Fluorescencia y Dicroísmo Circular, además de simulaciones teóricas de Mecánica Molecular y Dinámica Molecular.