Los fullerenos y derivados en el ámbito de la especiación medioambiental

  1. RODRÍGUEZ BAENA, JOSEFA
Dirigida por:
  1. Miguel Valcárcel Cases Director/a
  2. Mercedes Gallego Fernández Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 21 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. Luis Camacho Delgado Presidente/a
  2. Soledad Rubio Bravo Secretario/a
  3. Alfredo Sanz-Medel Vocal
  4. Carmen Camara Rico Vocal
  5. C. Adams Fred Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 87100 DIALNET lock_openHelvia editor

Resumen

Los trabajos desarrollados en esta Memoria se orientan a innovar los métodos tradicionales de especiación de plomo en aguas de lluvia a niveles de ppb y ppt. Las innovaciones más significativas se han centrado en las siguientes evoluciones: A,- Del procedimiento manual para la especiación de compuestos organoplomados al diseño de un sistema de flujo automático para llevar a cabo la especiación de plomo. B,- Del empleo de fullereno C60 a su derivado dietilditiocarbámico. C,- Del uso de FAAS como detector al empleo de GC/MS, GC/MIP-AES y GC/ICP-TOFMS. D,- De la formación manual (off-line) de derivados volátiles de los analitos a su implementación automática on-line e "in situ". E,- De la necesidad de emplear una atmósfera inerte por el uso de un reactivo de Grignard, muy inestable, a la posibilidad del trabajo en atmósfera abierta usando una sal de B(IV). F,- Del uso del ligando dietilditiocarbamato en medio acuosos a su empleo inmovilizado covalentemente al fullereno C60. G,- Del uso de módulos de flujo complejos con varias bombas peristálicas, válvulas y canales de flujo a módulos más simples, robustos y fiables. El trabajo desarrollado ha originado los siguientes "Productos", entendiendo como tales el resultado de un sistema de actividades que utilizan recursos para transformar entradas (imputs) en salidas (outputs): * Empleo de fullereno y derivados como sorbentes para las operaciones previas de procesos analíticos orientados a la especiación medioambiental. * Aplicación del concepto de "screening" (criba previa) en el ámbito de la especiación medioambiental. * Automatización y simplificación de procesos analíticos para la especiación medioambiental. * Procesos analíticos validados para la determinación de fungicidas en granos de cereales y especiación de plomo en agua de lluvia con un grado creciente de automatización y simplificación.