"Dos en una sola carne"matrimonio, amor y sexualidad en el franquismo (1939-1975)

  1. García Fernández, Mónica
Dirigée par:
  1. Francisco Erice Sebares Directeur

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 11 novembre 2019

Jury:
  1. Jorge Uría González President
  2. Mayka García García Secrétaire
  3. Mónica Moreno Seco Rapporteur
  4. Jean-Louis Guereña Rapporteur
  5. Nerea Aresti Esteban Rapporteur
Département:
  1. Historia

Type: Thèses

Teseo: 608306 DIALNET

Résumé

Esta tesis doctoral analiza la evolución de las ideas sobre el amor y la sexualidad conyugal a lo largo del franquismo. La perspectiva de género es un aspecto clave del estudio, sirviendo para explorar tanto los ideales de feminidad como los de masculinidad. De hecho, el amor conyugal permite un análisis privilegiado de la construcción de los roles sexuales y de su contingencia histórica, en la medida en que la institución del matrimonio se ocupa precisamente de regular las relaciones entre los sexos, produciendo y naturalizando la diferencia y la complementariedad como aparentemente inevitables. En el mismo sentido, el matrimonio se configura como un lugar de negociación y contestación de las relaciones de género. Además, no se trata de un tema aislado, sino que tiene gran importancia en conexión con otros aspectos como la maternidad y la paternidad, el control de la natalidad, la religiosidad y la secularización o las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Supone, pues, un elemento importante para entender los cambios culturales y políticos de nuestras sociedades; también para comprender tanto la legitimación del franquismo en sus comienzos, como su crisis en sus últimos años.