Evaluación del sistema de educación superior argentinoanálisis de la eficiencia de las universidades nacionales y de su impacto en la productividad de los individuos

  1. Quiroga Martínez, Facundo
Dirigida per:
  1. Esteban Fernández Vázquez Director
  2. Catalina Lucía Alberto Codirector/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 09 de d’agost de 2018

Tribunal:
  1. Héctor R. Gertel President/a
  2. Begoña Cueto Iglesias Secretària
  3. Maria Ines Berniell Vocal
Departament:
  1. Economía Aplicada

Tipus: Tesi

Teseo: 570902 DIALNET

Resum

En esta tesis se estudia el sistema de educación superior argentino, poniendo énfasis en el análisis de la eficiencia de las universidades. Se utiliza un enfoque metodológico que combina las fortalezas de los modelos no-paramétricos y de los paramétricos, permitiendo entender nuevas características del proceso productivo universitario que impactan positivamente en los niveles de eficiencia alcanzados. Se realiza también una desagregación de la ineficiencia de los graduados universitarios, en aquella porción de esa ineficiencia que puede ser explicada por características (o desempeño) de los propios egresados, y la parte que puede ser atribuible a las condiciones institucionales de las unidades académicas donde aquellos se graduaron. Por último, en su vínculo con el mercado laboral se mide el efecto de la educación en la probabilidad de participación en la economía formal, identificándose mejores efectos en las mujeres y en las cohortes más jóvenes, lo que podría ser un indicio de la efectividad de la educación en la estrategia de la reducción de la informalidad laboral.