Control Parental d el Uso d e Internet d urante l a Adolescencia:Evolución y Diferencias d e Género

  1. David Álvarez-García 1
  2. Trinidad García 1
  3. Marisol Cueli 1
  4. José Carlos Núñez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

ISSN: 1135-3848

Año de publicación: 2019

Volumen: 2

Número: 51

Páginas: 19-32

Tipo: Artículo

DOI: 10.21865/RIDEP51.2.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

Resumen

bjetivos: 1) Diseñar y validar un cuestionario para evaluar la percepción, por parte de los adolescentes, del control que hacen sus padres del uso que hacen de Internet; 2) Determinar en qué medida los hijos consideran que sus padres utilizan las formas de control analizadas; 3) Identificar posibles diferencias en fu nción de la edad de los hijos; y 4) Identificar posibles diferencias entre chicos y chicas. Método: 790 adolescentes (12 - 18 años) responden al Cuestionario de Control Parental del Uso de Internet durante la Adolescencia , diseñado y validado en este estudio . Resultados: El cuestionario mide dos tipos de control parental (restricción y supervisión), con garantías estadísticas adecuadas de fiabilidad y validez. Los adolescentes tienden a percibir una escasa restricción y supervisión por parte de sus padres. La s chicas informan de mayor restricción y supervisión que los chicos. Restricción y supervisión disminuyen con la edad. Discusión: Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados.