El derecho a la vivienda en Argentinauna mirada desde el Derecho Administrativo español.

  1. BOTO ÁLVAREZ, Alejandra
Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2019

Número: 113

Páginas: 21-48

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.113.2019.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

En la Constitución Nacional argentina, el derecho a una vivienda digna y adecuada está previsto expresamente como un derecho subjetivo, judicialmente exigible. En su desarrollo, los distintos niveles de Administración han ido reconociendo, a veces de manera muy amplia, el derecho a la vivienda. Ello ha derivado en la generación de muchos casos judiciales en la materia, en el marco de un sistema de control difuso de constitucionalidad y tanto en acciones individuales como colectivas. Se verá cómo los vaivenes en las reformas legales, pero sobre todo el rumbo político y económico efectivo, que no se ha querido/podido acompasar a las promesas de progresividad en los derechos sociales han sido protagonistas de los principales debates judiciales, y se analizarán las limitaciones de la judicialización para lograr la efectividad real del derecho.