La Revista de Medicina y Cine, 15 años después. Una contribución al humanismo médico

  1. HIDALGO, Agustín 1
  2. BORDALLO, Javier 1
  3. CANTABRANA, Begoña 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de medicina y cine

ISSN: 1885-5210

Año de publicación: 2019

Volumen: 15

Número: 2

Páginas: 63-65

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/RMC20191526365 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de medicina y cine

Referencias bibliográficas

  • Baños JE, Guardiola E. Medicina y Literatura: el valor de las palabras. Rev Med Cine [Internet] 2015; 11(1): 3-4. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/13479/13752
  • Cortina A. Fecundidad y utilidad de las humanidades. El País, 24 de septiembre de 2018. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2018/09/21/opinion/1537546087_719320.html
  • Fernández Buey F. Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencia y humanidades. Barcelona: El viejo topo; 2013.
  • García Moro M, García Sánchez JE, García Sánchez E, García Merino E. 15 años de la Revista de Medicina y Cine. Rev Med Cine [Internet] 2019; 15(1): 1-2. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/rmc.20244/20052
  • Gutiérrez B, Castellano OJ. La transmisión de valores y actitudes a los alumnos de medicina: la utilidad de la literatura. En Morano C, Camòs J, Alcubilla MM (Coord.) Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural. Oviedo: Ediuno; 2012.p. 318-22.
  • Hidalgo A, González García M, Cantabrana B. Literatura y enseñanza de la medicina. Un ejercicio docente. Rev Med Cine [Internet] 2018; 14(3):199-208. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/19093/19196
  • Loscos J, Baños J, Loscos F, De la Cámara J. Medicina, cine y literatura: una experiencia docente en la Universitat Autónoma de Barcelona. Rev Med Cine [Internet] 2006; 2(4): 138-42. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/195/354
  • Millán J. Humanización de la medicina, medicina humanizada, medicina humanista: ¿de qué estamos hablando? Educ Med. 2018; 19(3):131-2. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-pdf-S1575181318301529
  • Sánchez González MA. El humanismo y la enseñanza de las humanidades médicas. Educ Med. 2017; 18(3):212-8. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1575181317300463?token=8DFF22B8D01E13C903A38D222D00FB4D2217ABA94283F461089CD5C10535C33D3E8D86986DBAC8FC3B58A351DE989F4F
  • Sánchez Ron JM. La nueva ilustración: ciencia, tecnología y humanidades en un mundo interdisciplinar. Oviedo: Ediciones Nobel; 2011.
  • Szczeklik. Core. Sobre enfermos, enfermedades y la búsqueda del alma de la medicina. Barcelona: Acantilado; 2012.