Necesidad de una nueva configuración de los organismos públicos de investigación estatales.

  1. Miriam Cueto Pérez
Revista:
Revista General de Derecho Administrativo

ISSN: 1696-9650

Año de publicación: 2019

Número: 51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Administrativo

Referencias bibliográficas

  • R. MARTÍN MATEO en La Administración de la Ciencia, CAICYT, 1980
  • R. MARTÍN MATEO “La estructura administrativa del Estado español y su incidencia en la gestión universitaria”, en La gestión de la investigación en las Universidades, Forum Universidad-Empresa, Madrid, 1983, p. 155 y ss.
  • A. CALONGE VELÁZQUEZ: Administración e investigación, MC Graw Hill, Madrid, 1996
  • CUETO PÉREZ, Miriam, Régimen jurídico de la investigación científica: la labor investigadora en la Universidad, CEDECS, 2002.
  • E. ARANA GARCÍA: “Organización administrativa de la ciencia y tecnología en España”, Documentación Administrativa, n 265-266, 2003, pp. 17-50.
  • A. MENÉNDEZ REXACH: “Especialidades del régimen jurídico-administrativo de los organismos públicos de investigación: en particular, el fomento de la innovación mediante la creación de empresas de base tecnológica”, Justicia Administrativa, nº 16, 2002, pp. 5-34.
  • SÁNCHEZ MORÓN, M.: “La regulación del sector público institucional en el proyecto de Ley de régimen jurídico del sector público”, Documentación Administrativa, 2, Nueva época, 2015.
  • MARTÍN REBOLLO, L.: Manual de las Leyes Administrativas, 2017, Thomson Reuters
  • MONTOYA MARÍN, E.: “Reflexiones sobre el sector público instrumental en un contexto de crisis económica: la inaplazable hora de la racionalización”, en Actas del VII Congreso de la AEPA, INAP, Madrid, 2012, págs. 45 y ss
  • VAQUER CABALLERÍA, M.: “El criterio de la eficiencia en el Derecho Administrativo”, RAP, nº 186, 2011, pp. 91-135.
  • DÍEZ BUESO, L.: Los sistemas de investigación en los países europeos descentralizados, Institutut d’Estudis autonomics, 2013. LÓPEZ MENUDO, F.: “Los organismos públicos”, en Lecciones y Materiales para el estudio del Derecho Administrativo, Tomo II, Coord. T. CANO CAMPOS, Iustel, 2009, pág. 226.
  • VELASCO RICO, C.I (dir.): Reflexiones sobre la reforma administrativa de 2015, Análisis crítico de las Leyes de procedimiento administrativo común y de régimen jurídico del sector público, Marcial Pons, 2017, pp. 250 y ss.
  • MARINA JALVO, B.: “Cuestiones esenciales del régimen jurídico del personal investigador al servicio de las Universidades públicas”, Revista General del Derecho Administrativo, nº 30, 2012
  • CUETO PÉRZ, M.: “Incidencia de la nueva Ley de la Ciencia en el régimen jurídico de las universidades”, RAP, nº 187, 2012, pp269-304
  • M.A. BERNAL BLAY: “Principios de adjudicación de los contratos de servicios de investigación y desarrollo previos a la comercialización”, Observatorio de contratación pública, Thomson Reuters, 2013, pp. 233-270.
  • R. FERNÁNDEZ ACEVEDO: “Negocios y contratos excluidos”, Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público, dir. J.M GIMENO FELIU, Thomson Reuters, 2018, pp. 294-307.