Wage discrimination by gender in EuropeIs there any regional pattern?

  1. César Rodríguez Gutiérrez 1
  2. Juan Francisco Canal Domínguez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

ISSN: 2254-3295

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Economía y Sociología

Número: 141

Páginas: 197-218

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Resumen

Este artículo analiza los determinantes de la brecha salarial de género en Europa. La existencia de una brecha salarial de género ha sido ampliamente confirmada por los datos, a pesar de que casi todos los países han adoptado numerosas regulaciones contra la discriminación desde los años 60-70. Los últimos datos de Eurostat muestran que la brecha salarial de género no ajustada (definida como la diferencia entre los ingresos medios brutos por hora de los hombres y de las mujeres expresada como porcentaje de los ingresos medios brutos de los hombres) fue en promedio del 16,2 % para los 28 países de la UE en 2016. A lo largo del tiempo, un porcentaje significativo de esta brecha salarial de género se ha explicado por la existencia de una menor dotación de capital humano de las mujeres y por el hecho de que ellas solían desempeñar profesiones con menores desventajas (en las que asumían niveles de riesgo más bajos o que contaban con menores requerimientos físicos). Ambos factores contribuyeron a generar una diferencia salarial compensatoria a favor de los hombres. Sin embargo, durante los últimos años las mujeres han mejorado su posición en casi todas las áreas educativas y laborales. Así, es bastante común en la mayoría de los países europeos encontrar más mujeres que hombres en la universidad, las mujeres están más integradas en casi todas las profesiones, y también están cada vez más involucradas en las actividades políticas y en la administración de las empresas. Sin embargo, la brecha salarial parece mantenerse. El objetivo de esta investigación es proporcionar evidencia adicional a este respecto mediante el uso de información reciente del mercado de trabajo europeo, específicamente, la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo, 2015 (EWCS2015). Con base en esta información, se utilizará el método Oaxaca-Blinder para descomponer la brecha salarial media y calcular el componente discriminatorio de dicha brecha (el que no se explica por factores económicos). Al mismo tiempo, dado que la encuesta cubre casi todo el territorio europeo (tanto países miembros de la UE como no miembros), intentaremos averiguar si existe algún patrón regional relacionado con la intensidad de dicha discriminación. La EWCS-2015 ha sido llevada a cabo por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo. La encuesta proporciona información sobre una gran variedad de características personales, familiares y laborales, de 43.858 personas de 35 países europeos, en su mayoría empleados. Se han eliminado todas las observaciones de individuos que no son asalariados o que no proporcionan ninguna información sobre las variables utilizadas en la estimación. Esto reduce el tamaño de la muestra hasta el punto de no permitir la estimación de ecuaciones salariales individuales de calidad para cada país. Por ello, hemos decidido agrupar las observaciones en cuatro grandes bloques geográficos de países con características económicas homogéneas. Los bloques son: Norte, Sur, Este y Europa Central. Esta regionalización de la muestra es necesaria porque, aunque la mayoría de estos países pertenece a la Unión Europea e incluso muchos comparten una moneda común (el euro), todavía difieren notablemente en su evolución histórica, entorno cultural, en el papel que corresponde a las mujeres y el marco de relaciones laborales. Por ejemplo, los países del Sur se caracterizan históricamente por una menor participación de las mujeres en el mercado laboral y han sufrido la reciente crisis financiera con mayor intensidad, lo que ha provocado recientemente unos ajustes salariales mucho más altos que los producidos en el resto de países. Por otro lado, los países del Este poseían economías planificadas hasta los años 90, que contaban con sectores económicos obsoletos y de bajos salarios, y en las que se daba tradicionalmente una mayor participación laboral de la mujer. En lo que respecta a los países del Norte, Escandinavia es quizá el ejemplo de un sistema laboral equilibrado desde una perspectiva de género. Finalmente, el último bloque, denominado Europa Central, constituye el núcleo de la Unión Europea y cuenta con el sector industrial más competitivo. Cuando se emplean datos personales correspondientes a países diferentes, con distintos niveles de vida e incluso monedas, resulta esencial procesar la información salarial de la manera más homogénea posible. Por ello, los salarios se han deflactado utilizando un índice del coste de vida estimado por Eurostat, denominado "Niveles de precios comparativos del consumo final de los hogares privados, incluidos los impuestos indirectos", de modo que tales salarios estén expresados en términos de un poder adquisitivo equivalente para todos los países europeos. La estimación de un conjunto de ecuaciones salariales por género, y la posterior descomposición de Oaxaca-Blinder que nos permite aislar la diferencia discriminatoria de salarios, nos lleva a obtener algunas conclusiones principales que se enumeran a continuación. En primer lugar, los efectos del capital humano (educación y experiencia) sobre los salarios son muy relevantes para ambos sexos y son acordes a lo esperado. En este punto, cabe destacar que el impacto de cada nivel de educación sobre los salarios por comparación con la categoría de referencia (poseer estudios primarios) es generalmente un poco mayor en el caso de los hombres. En segundo lugar, muchas características del trabajo que reflejan sus ventajas o desventajas no parecen compensarse por medio de una diferencia en el salario monetario, como afirma la teoría de las ventajas netas. Parece que el funcionamiento del mercado laboral europeo no es competitivo en términos generales, existiendo aún barreras muy efectivas a la movilidad y a la transmisión de información. En este sentido, podemos destacar el hecho de que la presencia de sindicatos o comités de empresa contribuye a aumentar significativamente los salarios en casi todos los países. En tercer lugar, con independencia de la estructura de coeficientes elegida, la descomposición de Oaxaca-Blinder permite detectar la existencia de diferencias salariales discriminatorias muy significativas por género, pero de diferente magnitud según la región. La mayor diferencia salarial discriminatoria se da en el caso de los países del Este de Europa (16.3 %), seguidos por los países del Sur (13.8 %), Norte (10.8 %) y Europa Central (8.7 %). Además, en los países del Norte, Este y Europa Central, esta diferencia discriminatoria es incluso mayor que la brecha salarial promedio estimada. La razón de ello es que muchas de las características productivas de las mujeres son actualmente "mejores" que las de los hombres, por lo que esta diferencia de características favorable a las mujeres contribuye a ampliar la discriminación. Finalmente, tras analizar las principales variables que explican el tamaño del coeficiente de discriminación, se observa que la situación familiar (tener hijos y vivir en pareja) es la más recurrente en las cuatro regiones. Es decir, parece que la asunción de mayores obligaciones familiares sigue contribuyendo a dañar el estatus laboral de las mujeres (en términos de nivel de participación en las actividades laborales, posibilidades de promoción profesional y salarios) a pesar de sus avances en el ámbito de la educación y de la segregación ocupacional. Por esta razón, aún es esencial implementar en Europa políticas dirigidas a promover un comportamiento igualitario de ambos géneros dentro del ámbito familiar, tratando de evitar que sean casi siempre las mujeres quienes limiten sus objetivos laborales debido a la existencia de restricciones familiares.

Información de financiación

This research has been funded by the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness (Project ECO2017 86402-C2-1-R) and Principality of Astarius (Project number PAPI_18GR-2014-0076).

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • AsplunD, R.; Pereira, P. (1999). Returns to Human Capital in Europe. A Literature Review. Helsinki: ETLA.
  • Bensidoun, I.; Trancart, D. (2015). The Gender Wage Gap in France: the Role of Non-Cognitive Characteristics. Document de Travail DT/2015-08. Paris: DIAL.
  • Blinder, A. S. (1973). “Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates.” The Journal of Human Resources 8(4): 436-455.
  • Card, D. (1999). “Causal effects of education on earnings.” In Handbook of Labor Economics, Eds. O. Ashenfelter and D. Card, Vol. 3A, Chapter 30, pp. 1801-1863. Amsterdam: North Holland.
  • Castagnetti, C.; Rosti, L.; Töpfer, M. (2018). “Overeducation and the gender pay gap in Italy.” International Journal of Manpower 39(5): 710-730.
  • Chiswick, B. R.; Mincer, J. (1972). “Time-series changes in personal income inequality in the United States from 1939, with projections to 1985.” Journal of Political Economy 80: S34-S66.
  • European Foundation for the improvement of Living and working conditions (2017). European Working Conditions Survey, 2015 [computer file], 4th edition. Colchester, Essex: UK Data Archive [distributor]. SN: 8098. http://dx.doI.org/10.5255/UKDA-SN-8098-4.
  • EuroStat (2018). Gender pay gap statistics. http://eC.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Gender_pay_gap_statistics (accessed October 2, 2018).
  • Goraus, K.; Tyrowicz, J. (2014). “Gender Wage Gap in Poland - Can It Be Explained by Differences in Observable Characteristics?” Ekonomia 36: 125-148.
  • Harmon, C.; WaLker, I.; Westergaard-Nielsen, N. (2001). Education and Earnings in 18 Europe. A Cross Country Analysis of the Returns to Education. Cheltenham: Edward Elgar.
  • Heckman, J. (1979). “Sample Selection Bias as a Specification Error.” Econometrica 47(1): 153-61.
  • Hirsch, B. T. (2004). “Reconsidering union wage effects: Surveying new evidence on an old topic.” Journal of Labor Research 25(2): 233-266.
  • Jaeger, D. A. (2003). “Estimating the returns to education using the newest current population survey education questions.” Economics Letters 78(3): 385-394.
  • Jann, B. (2008). “The Blinder-Oaxaca decomposition for linear regression models.” The Stata Journal 8(4): 453-479.
  • Jones, M.; Makepeace, G; Wass, V. (2018). “The UK gender pay gap 1917-2015: What is the role of the public sector?” Industrial Relations 75(2): 296-319.
  • Kane, T. J.; Rouse, C. E. (1995). “Labour market returns to two- and four-years colleges?” American Economic Review 83(3): 600-613.
  • Lallemand, T.; Rycx, F. (2007). “Employer Size and the Structure of Wages: A Critical Survey.” Reflets et Perspectives de la Vie Économique XLVI(2): 75-87.
  • Manning, A.; Swaffield, J. (2008). “The gender gap in early-career wage growth.” Economic Journal 118(530): 983-1024.
  • Mincer, J. A. (1974). Schooling, experience and earnings. New York: NBER.
  • Oaxaca, R. L. (1973). “Male–female wage differentials in urban labor markets.” International Economic Review 14(3): 693-709.
  • Oaxaca, R. L.; Ransom., M. R. (1994). “On discrimination and the decomposition of wage differentials.” Journal of Econometrics 61(1): 5-21.
  • Prieto, J. (1995). Discriminación salarial de la mujer y movilidad laboral. Doctoral Thesis. Oviedo: Universidad de Oviedo.
  • Rosen, S. (1987). “The theory of equalizing differences.” In Handbook of Labor Economics, Eds. O. Ashenfelter and R. Layard, Vol. 1, Chapter 12, pp. 641-692. Amsterdam: North Holland.