La psicopatologización del trabajoel estado de malestar del sujeto responsable

  1. José Antonio Llosa 1
  2. Sara Menéndez-Espina 1
  3. Esteban Agulló-Tomás 1
  4. Julio Rodríguez-Suárez 1
  5. Héctor Lasheras-Díez 1
  6. Rosana Saiz-Villar 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Aposta: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1696-7348

Año de publicación: 2019

Número: 80

Páginas: 82-97

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aposta: Revista de ciencias sociales

Resumen

La economía globalizada ha dado lugar a un individuo hiperreflexivo –el sujeto responsable o culpable– en un contexto muy individualizado y de alta competitividad. En este marco, la idea que la literatura ha venido manejando es la de la psicologización de los procesos laborales, como crítica a la explicación de procesos colectivos solo en base a términos individuales. A lo largo de este estudio se muestra cómo esta tendencia individualista arropada por un discurso científico propio de ciencias psi- es origen de problemáticas para el individuo. Así, se propone el término de psicopatologización del mundo laboral como última consecuencia de este proceso: sin seguridad y sin procesos colectivos, el trabajo se ordena en relaciones desiguales e incontrolables para los trabajadores. Con estas reglas, el conflicto laboral colectivo se comienza a comprender como una patología individual aislada. El objetivo de este artículo es plantear el camino inverso deconstruyendo las relaciones laborales actuales bajo la mirada de la Psicología Social. Se vuelve a llegar al punto de partida: lograr reconocer lo laboral como un proceso relacional y colectivo, donde el conflicto es una parte sustancial y no patología.

Referencias bibliográficas

  • Agulló-Tomás, E. (1997). Jóvenes, trabajo e identidad. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
  • Alonso, L. E. (2000). Trabajo y posmodernidad, El empleo débil. Madrid: Fundamentos.
  • Aquillué Domínguez, D. (2015). La Comuna de París (1871). Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, 4, 452-454. https://doi.org/10.18239/vdh.v0i4.188
  • Bauman, Z. (2001). La sociedad individualizada. Madrid: Cátedra.
  • Beck, U. (2000). Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós.
  • Beck, U., Lash, S., & Giddens, A. (1997). Modernización reflexiva: política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza Editorial.
  • Brinkmann, S. (2017). Humanism after posthumanism: or qualitative psychology after the «posts». Qualitative Research in Psychology, 14(2), 109-130. https://doi.org/10.1080/14780887.2017.1282568
  • Caballero Muñoz, D. (2001). Apuntes para una materia en psicología social del trabajo. Psicothema, 13(4), 691-699.
  • Caballero Muñoz, D., & Blanco Prieto, A. (2007). Competencias para la flexibilidad: la gestión emocional de las organizaciones. Psicothema, 19(4), 616-620.
  • Carax, L. (2012). Holy Motors. Indomina Media.
  • Crespo, E., & Serrano, A. (2013). Paradoxes of European Employment Policies: From Fairness towards Therapy. Universitas Psychologica, 12(4), 1113-1126.
  • Crespo, E., & Serrano Pascual, A. (2016). La psicologización del trabajo: la desregulación del trabajo y el gobierno de las voluntades. En R. Rodríguez López (Ed.), Contra-psicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (pp. 273-296). Madrid: Dado Ediciones.
  • Fairclough, N. (2000). Language and Neo-Liberalism. Discourse & Society, 11(2), 147- 148. https://doi.org/10.1177/0957926500011002001
  • Finkielkraut, A. (2004). La derrota del pensamiento. Barcelona: Anagrama.
  • Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. Revista Mexicana de Sociología, 50(3), 3-20. https://doi.org/10.2307/3540551
  • Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona: Paidós.
  • Foucault, M. (2003). Hay que defender la sociedad. Curso del Collège de France (1975-1976). Madrid: Akal.
  • Foucault, M. (2013). Vigilar Y Castigar. Nacimiento De La Prisión. México: Siglo XXI.
  • Fraser, N. (2003). ¿De la disciplina hacia la flexibilización? Releyendo a Foucault bajo la sombra de la globalización. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 7(187), 15-33.
  • Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península.
  • Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairos.
  • González Pardo, H., & Pérez Álvarez, M. (2007). La invención de los trastornos mentales. Madrid: Alianza Editorial.
  • Hayman, R., & Streeck, W. (1993). Nuevas Tecnologías y Relaciones Industriales. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Jahoda, M. (1982). Employment and Unemployment: A Social-Psychological Analysis. Cambridge: Press Syndicate of the University of Cambridge.
  • Jones, O. (2012). Chavs. La demonización de la clase obrera. Madrid: Capitán Swing Libros.
  • Juanola i Hospital, E. (2004). Introducción a la psicología económica. En A. Gil Juárez & J. Feliu i Samuel-Lajeunesse (Eds.), Psicología económica y del comportamiento del consumidor (pp. 15-53). Barcelona: Editorial UOC.
  • Kotha, S. (1996). From mass production to mass customization: The case of the National Industrial Bicycle Company of Japan. European Management Journal, 14(5), 442-450. https://doi.org/10.1016/0263-2373(96)00037-0
  • Laporsek, S., & Dolenc, P. (2012). Do Flexicurity Policies Affect Labour Market Outcomes? An Analysis of EU Countries. Revija Za Socijalnu Politiku, 19(2), 107- 130. https://doi.org/10.3935/rsp.v19i2.1018
  • Lévy-Leboyer, C. (1997). Gestión de competencias. Barcelona: Gestión 2000.
  • Llosa, J. A., Menéndez-Espina, S., Agulló-Tomás, E., & Rodríguez-Suárez, J. (2018). Job insecurity and mental health: A meta-analytical review of the consequences of precarious work in clinical disorders. Anales de Psicología, 34(2), 211-221.
  • Lowen, A. (2000). El narcisismo: la enfermedad de nuestro tiempo. Barcelona: Ediciones Paidós.
  • Marquez-Calderon, S., Villegas-Portero, R., Gosalbes Soler, V., & Martinez-Pecino, F. (2014). Informe SESPAS Promoción de la salud y prevención en tiempos de crisis: el rol del sector sanitario. Informe SESPAS 2014. Gaceta sanitaria, 28 Suppl 1, 116- 123. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.01.012
  • Marzano, M. (2011). Programados para triunfar: Nuevo capitalismo, gestión empresarial y vida privada. Barcelona: Tusquets Editores.
  • Miguélez Lobo, F. (2004). La flexibilidad laboral. Trabajo, 13, 17-36.
  • Optenberg, S. A., Lanctot, K. L., Herrmann, N., & Oh, P. I. (2002). Antidepressant selection, healthcare resource consumption and costs in a large workplace environment US and Canadian perspectives. Clinical Drug Investigation, 22(10), 685-694. https://doi.org/10.2165/00044011-200222100-00005
  • Ortiz-Lobo, A., & Bernstein, J. (2015). Excesos y alternativas de la salud mental en atención primaria. Revista Brasileira de Medicina de Família e Comunidade, 10(35), 1-9.
  • Palloix, C. (1976). Labor Process from Fordism to Neo-Fordism. Pensee, (185), 37-60.
  • Parker, I. (2016). Capitalismo, locura y justicia social. En R. Rodríguez López (Ed.), Contra-psicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (pp. 113-140). Madrid: Dado Ediciones.
  • Patel, V. (2007). Mental health in lowand middle-income countries. British Medical Bulletin, 81-82(1), 81-96. https://doi.org/10.1093/bmb/ldm010
  • Pinafi, T. (2013). Malestar y psicofármacos: dependencia en la posmodernidad. Nómadas, (39), 79-89.
  • Piore, M. J., & Sabel, C. F. (1984). The Second Industrial Divide. New York: Basic Books.
  • Rendueles, G. (2004). Egolatría. Oviedo: KRK Ediciones.
  • Rendueles, G. (2016). Medicalización, psiquiatrización, ¿despisquiatrización? En R. Rodríguez López (Ed.), Contra-psicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (pp. 319-350). Madrid: Dado Ediciones.
  • Robertt, P. (2018). The New Spirit of Capitalism: Criticisms and Contributions from the South. Aposta-Revista De Ciencias Sociales, 76, 33-56.
  • Rodríguez Fernández, J. R. (2016). Entreteniendo a los pobres: una crítica político ideológica de las medidas de lucha contra la exclusión social. Albacete: Bomarzo.
  • Sehnbruch, K., Burchell, B., Agloni, N., & Piasna, A. (2015). Human Development and Decent Work: Why some Concepts Succeed and Others Fail to Make an Impact. Development and Change, 46(2), 197-224. https://doi.org/10.1111/dech.12149
  • Sennett, R. (2001). La Corrosion del Caracter. Barcelona: Anagrama. Spencer, L., & Spencer, S. M. (1993). Competence At Work: A Model for Superior Performance. New York: John Wiley & Sons.
  • Standing, G. (2012). El Precariado. Una Nueva Clase Social. Barcelona: Pasado y Presente.
  • Tezanos, J. F. (2009). La sociedad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tecnológicas. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Torregrosa, J. R. (1983). Sobre la identidad personal como identidad social. En J. R. Torregrosa, B. Sanabria, & M. Aler Gray, Perspectivas y contextos de la psicología social (pp. 217-240). Barcelona: Hispano Europea.
  • Van-Dijk, T. A. (1999). ¿Un estudio lingüístico de la ideología? En G. Parodi-Sweis, Discurso, cognición y educación: Ensayos en honor a Luis A. Gómez Macker (pp. 27-42). Ediciones Universitarias de la Universidad Católica de Valparaíso: Chile.
  • Walker, C. (2008). Depression and globalization: The politics of mental health in the twenty-first century. New York, NY: Springer.
  • WHO. (2017). Depression and Other Common Mental Disorders. Global Health Estimates. Geneva: WHO.
  • Wilthagen, T., & Tros, F. (2004). The concept of ‘flexicurity’: a new approach to regulating employment and labour markets. Transfer: European Review of Labour and Research, 10(2), 166-186. https://doi.org/10.1177/102425890401000204