Turismo reproductivo y maternidad subrogada

  1. Javier García Amez
  2. María Martín Ayala
Revista:
DS : Derecho y salud

ISSN: 1133-7400

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: XXVI Congreso 2017: Derechos sanitario y ciudadanía europea: los retos

Volumen: 27

Número: 1

Páginas: 200-208

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DS : Derecho y salud

Resumen

El turismo reproductivo en la Unión Europea es una realidad que se ve incrementada con la transposición a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva de asistencia sanitaria transfronteriza. El libre acceso a las prestaciones sanitarias en igualdad de condiciones, sin que en la mayoría de los casos se exija autorización previa para ello, fomentará en muchos casos el llamado turismo para “ricos”, el posible fraude de ley y el turismo de circunvalación. Dicho problema genera mayor controversia en ámbitos como el reproductivo donde existen muchos supuestos en los que en el país de prestación son legales, estando prohibidos en el país de origen de los usuarios. Este es el caso de la maternidad subrogada en nuestro país cuyo contrato es declarado nulo por la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, generando desplazamientos de nuestros ciudadanos nacionales hacia países terceros donde puede llevarse a cabo lo que a nuestro juicio constituye una práctica fraudulenta.